Plazas: 30
Vacantes: 30
Universidad Pedagógica Nacional
Unidad UPN 097 CDMX Sur
Carr. Picacho Ajusco 24, Equipamiento Periférico Picacho Ajusco Canal 13, 14200 Ciudad de México, CDMX
Centro de Atención a Estudiantes (CAE)
55 5630-9700 Ext. 1204
Nombre | Cargo | Correo electrónico |
---|---|---|
Luz María Ramírez Abrego | Responsable del Centro de Atención a Estudiantes (CAE) | lramirez@upn.mx |
Proponer estrategias de trabajo colaborativo (acompañamiento) para atender la problemática relativa a la oralidad, la lectura y la escritura académica que presentan los alumnos de recién ingreso a las licenciaturas de la Universidad Pedagógica Nacional.
El acceso a la Educación Superior enfrenta a los estudiantes a la elaboración de notas, a la lectura, la escritura, la comprensión y producción de textos, y a hablar en público. Los déficits en las habilidades académicas necesarias para realizar lo anterior, ha sido una de las problemáticas detectadas que conlleva a un rezago y deserción escolar en el nivel universitario.
El presente programa de servicio social responde a necesidades en este sentido, así como a los resultados que diversas investigaciones han arrojado sobre el tema de la inserción de la vida universitaria y, en especial, sobre los asuntos de la relación de los sujetos con el saber de la oralidad, la lectura y escritura en general, y en particular sobre la académica.
Entre pares es un programa institucional de la Universidad Pedagógica Nacional que consiste en brindar atención de alfabetización académica a los estudiantes de recién ingreso a la UPN a través de la interacción con estudiantes que estén en condiciones de egreso y de cumplimiento del servicio social, quienes fungirán como tutores-acompañantes de alumnos de recién ingreso a la vida universitaria. Tutores que tendrán un seguimiento por parte de los tutores- docentes de diversas licenciaturas quienes apoyarán en todo momento y en las fases previstas a los tutores-acompañantes.
El programa se llevará a cabo en dos fases. La primera fase consiste en una capacitación, a estudiantes de servicio social y docentes de la UPN-Ajusco por medio de un Diplomado a cursar en 180 hrs. sobre el Acompañamiento para la alfabetización académica en estudiantes de educación superior, de septiembre de 2018 a enero de 2019. La segunda fase consiste en la organización de grupos de tutores-docentes con tutores-acompañantes. Los tutores docentes tendrán a su cargo máximo diez alumnos tutores-acompañantes. Los tutores-acompañantes apoyarán a máximo diez estudiantes de recién ingreso a la vida universitaria en las licenciaturas escolarizadas de enero a julio de 2019.
- Capacitación previa en el Diplomado Acompañamiento para la alfabetización académica en educación superior. Los estudiantes que culminen el servicio social en este proyecto obtendrán el diploma.
- Apoyo de un docente para realizar su labor como tutor de alumnos de recién ingreso.
Se realiza una evaluación constante de los estudiantes y prestadores de servicio social de acuerdo a los escritos, producciones orales y comprensión de textos durante el diplomado y segunda fase.
Personal acreditado para la elaboración de las Cartas de Aceptación, Término, así como los Controles mensuales de horas e Informes.
Nombre: José Antonio Serrano Castañeda
Cargo: Coordinador del programa Entre Pares
Área: Área Académica 1
Domicilio laboral: Carretera al Ajusco#24, Col. Héroes de Padierna, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14200, Ciudad de México
Teléfono: 55 5630-97000 Ext. 1204
Correo electrónico: jserrano@g.upn.mx
Durante el año 2017-2018 se han atendido a dos generaciones para la primera fase (Diplomado) y a una que ha concluido con ambas fases (Diplomado y acompañamiento). Se han atendido a un total de 77 estudiantes inscritos al programa y 9 profesores; de los cuales, en la primera generación, concluyeron 13 alumnos y 5 maestros. En la segunda, han concluido el diplomado 18 alumnos y una maestra. Los datos anteriores, aunque representan el 40.69% de personas que se han mantenido en el programa; diversas estadísticas de actividades en línea, demuestran que un porcentaje alrededor del 50%, deserta. El impacto del programa ha sido tal, que estudiantes egresados de la primera generación desean participar nuevamente tutores-acompañantes voluntarios para la tercera generación; y, de ellos, tres estudiantes han recuperado su experiencia para su documento recepcional. Así mismo, una alumna ha participado, recientemente, el segundo encuentro de experiencias de lectura y escritura en San Luis Potosí con las actividades realizadas durante el Programa Entre pares. Los estudiantes han apoyado a otros alumnos para el desarrollo de habilidades en la alfabetización académica y los profesores han apoyado a los estudiantes tutores. Por lo anterior, informamos que el programa ha tenido aceptación, un desarrollo adecuado y avances significativos en la formación de los estudiantes que realizan su servicio social en torno a la alfabetización académica y a estrategias de tutoría. Proyectamos que las metas trazadas se llegarán a cumplir en términos de generación, pues el programa necesita una etapa de estabilización para que los estudiantes lo identifiquen y formen parte de él.
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
En línea con actividades presenciales en Universidad Pedagógica Nacional (UPN) Ajusco
No Marginada
Atención a la Comunidad Universitaria
12/07/2019
Zona Urbana
Mixto
Actividades | Licenciatura | Solicitados |
---|---|---|
Creación literaria | 5 | |
Ciencias Sociales | 5 | |
Ciencias Sociales | 5 | |
Comunicación y cultura | 5 | |
Creación literaria | 5 | |
Comunicación y cultura | 5 |