Plazas: 8
Vacantes: 7
UACM
San Lorenzo Tezonco
Prolong San Isidro No. 151 Deleg. Iztapalapa
Centro de Estudios Interdisciplinarios de Género
58501901 Ext. 14579
Nombre | Cargo | Correo electrónico |
---|---|---|
Dra.. Mercedes Castro Espinosa | Responsable de Servicio Social en el CEIG-UACM | mercedes.castro@uacm.edu.mx |
OBJETIVO GENERAL: Transversalizar los estudios de género en los distintos ámbitos de la vida académica de la UACM, como son la docencia, la investigación (con especial énfasis), la divulgación y la cooperación, así como la formación y el trabajo comunitario, con el fin de contribuir a la transformación de las relaciones genéricas, así como a la implementación de acciones que fomenten nuevas formas de vida equitativas, justas y democráticas.
El CEIG se basa en el trabajo interdisciplinario, desde donde se plantea la generación de conocimientos en las áreas sociales, humanísticas, científicas y tecnológicas, con el propósito de enriquecer la formación académica de las y los estudiantes, incorporar la perspectiva de género en los planes curriculares, generando la innovación educativa y el capital cultural del personal académico, técnico y administrativo de la universidad. En este sentido, el CEIG se concibe como un espacio de articulación de las cuatro funciones de la universidad: investigación, docencia, difusión y extensión, y cooperación. Para el CEIG resulta fundamental transversalizar la perspectiva de género entre los cuerpos académicos colegiados, licenciaturas, ingenierías, posgrados, diplomados, seminarios y todas aquellas otras formas de actividades académicas en la Universidad.
Los estudiantes realizarían en algunos de los "Programas Universitario de Derechos Sexuales y reproductivos para prevenir, atender y erradicar la violencia de género de la UACM. con la oferta del Segundo Diplomado de Formación de Promotoras y Promotores Jóvenes en Derechos Sexuales y Reproductivos.
Seminario permanente de Aproximaciones críticas a la obra creativa contemporáneas y contemporáneos en la ciudad de México. Enfoques Interdisciplinarios desde la perspectiva feminista; Proyectos de investigación sobre: violencia de género, representaciones y prácticas machistas entre estudiantado de la UACM; Diagnósticos con perspectiva de género en la UACM. Participación en levantamiento de registro de fotografía y video para Memoria documental y Álbum fotográfico sobre Segundo Diplomado de Formación de Promotoras y Promotores en Derechos Sexuales y Reproductivos. Finalmente participación en Seguimiento y actualización en Página-Web-CEIG.
Las y los prestadores de servicio social contaran con las herramientas y materiales con que cuentan las y los profesores que integran el Centro de Estudios Interdisciplinarios de Género, en sus cubículos y en los espacios donde se desarrollan las actividades del CEIG. Y sólo contarían con el apoyo económico que de ser posible, les proporcionara la Universidad (UACM)
Mensualmente se solicitará a las y los prestadores de servicio social un informe de actividades que nos permita valorar el adecuado desempeño de las tareas asignadas previamente en la incorporación de participación en el Programa. Además, semanalmente se llevará un seguimiento y acompañamiento del responsable de proyecto sobre las actividades de las y los prestadores de servicio.
Generar redes de apoyo y cooperación con los diferentes espacios académicos de la universidad, así como con distintas instituciones académicas, gubernamentales, políticas, de la sociedad civil y de la ciudadanía. g) Impulsar y desarrollar los proyectos de investigación, diagnósticos, seminarios y diplomados en curso. h) Contribuir y difundir la publicación del extenso acervo bibliográfico en la producción de las investigaciones y estudios feministas y de género. i) Promover e impulsar la participación del Servicio Social de las y los estudiantes de las diversas licenciaturas, dentro del CEIG. j) Establecer vínculos de cooperación mediante el trabajo comunitario de la Universidad con la sociedad, transmitiendo y buscando nuevas formas de relación igualitarias, equitativas y democráticas entre mujeres y hombres, erradicando con esto las desigualdades de todo orden.
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
UACM
Investigación
02/09/2015
Mixto
Actividades | Licenciatura | Solicitados |
---|---|---|
Arte y Patrimonio Cultural | 1 | |
Ciencia Politica | 1 | |
Ciencia Política y Administración Urbana / Filosofía e Historia de las Ideas | 1 | |
Ciencias Sociales | 1 | |
Comunicación y Cultura | 1 | |
Historia y Sociedad Contemporánea | 1 | |
Ingenierías | 1 | |
Promoción de la salud | 1 |