Plazas: 21
Vacantes: 21
UACM
Cuautepec
Av. La Corona No. 320, Col La Palma, Loma la Palma, 00000 Ciudad de México
Academia de Ingeniería, Cuautepec
55 5134-9804 Ext. 18216
Nombre | Cargo | Correo electrónico |
---|---|---|
Mario Villafuerte Bante | Profesor Investigador | mvillafuerte@uacm.edu.mx |
Que los estudiantes participantes utilicen conocimientos de Automatización de Procesos y Programación de PLC para poder realizzar las tareas de diseño, simulación por computadora y validación de resultados, de prácticas de laboratorio inherentes PRINCIPALMENTE a los temas del programa de las materias siguientes: Automatización de Procesos e Introducción a los Controladores Lógicos Programables, que se imparten en la carrera de Ingeniería en Sistemas Electrónicos Industriales, de la UACM Plantel Cuautepec.
En la currícula de materias hay varias materias cuyos objetivos se sustentan principalmente en el ejercicio de simulaciones y prácticas de laboratorio, como es el caso de Automatización de Procesos e Introducción a los Controladores Lógicos Programables, Una guía detallada de prácticas ayudan al estudiante a fomentar su inicativa y al profesor a darle mayor alcance a sus cursos. Muchas de las guías de prácticas de laboratorio en estos temas son poco gráficas y hacen que el tiempo invertido en el laboratorio se vuelva insuficiene. Una guía de prácticas con ejercicios y simulaciones resueltos, además de ejercicios y prácticas propuestas derivan en un curso más ambicioso con aprendizaje placentero para los Estudiantes. El diseño de ese tipo de material, es útil para poder atender una mayor población de alumnos, ayuda al proceso de consolidación de la carrera e incentiva la actualización o rediseño de planes y programas de estudio.
Los estudiantes participantes en este servicio tendrán asignado la simulación y validación de sistemas Robóticos y automáticos de control. Deberán diseñar, implementar y validar mediante simulación problemas relacionados con Robótica, control y automatización de procesos, siguiendo el siguiente orden de temas generales:
1. Circuitos Neumáticos e Hidráulicos
2. Circuitos Elécticos
3. Circuitos Electroneumáticos
4. Circuitos Electrohidráulicos
5. Programación de PLC mediante diagramas de Escaleras, (principalmente).
6. Programación mediante Diagramas de Escalera de los sistemas descritos en los puntos anteriores.
7. Proyectos de Automatización usando las técnicas antes mencionadas del 1 al 6.
8. Establecer en apéndices, las normas, estándares y fundamentos de las técnicas y métodos considerados en los puntos anteriores.
9. Aplicaciones sobre redes industriales de control y celdas de manufactura.
10. Para las tareas sobre Robótica y Control los procedimientos son complementarios o similares, dependiendo de la naturaleza de los sistemas y de los proyectos.
NOTA: El proyecto inicia con herramientas de simulación; aunque en la medida que adquiramos licencias y equipamiento físico, se in con la implantación física posterior.
Se dispone de software libre, instrumentación electrónica para mediciones y pruebas, plc´s en el laboratorio. Los espacios y el equipo de cómputo serán gestionados temporalmente en la Coordinación y Consejo del Plantel respectiva (Cuautepec). El apoyo económico es responsabilidad de los estudiantes tramitarlo en la instancia que corresponda una vez que se han integrado a algún programa de Servicio Social aprobado.
La forma de evaluar sus avances será muy concreta, pues dependerá del avance que el estudiante reporte tanto físicamente como por escrito, en función del trabajo asignado por el responsable del proyecto. El trabajo asignado a cada estudiante consiste en definición y análisis de datos del problema, interpretación correcta del problema a resolver, simulación y validación (es decir, llegar a los resultados esperados), puesta en marcha, y redacción de los informes respectivos al trabajo asignado.
Un conjunto funcional de reportes y de prácticas completas, con suficientes experimentos resueltos y propuestos, además de una autoevaluación consistente en preguntas y ejercicios, todo esto por cada práctica o proyecto independientemente de los alcances planteados por proyecto.
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
UACM Plantel Cuautepec
No Marginada
Híbrido
Zona Urbana
Mixto
Actividades | Licenciatura | Solicitados |
---|---|---|
Ingeniería en Sistemas Electrónicos Industriales | 21 |