Plazas: 25
Vacantes: 25
UNAM
Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad
Av. Rio Magdalena No. 100 Col. La Otra Banda, Deleg. Alvaró Obregón. Ciudad de México
Secretaría Técnica
5556161045 Ext. 114
Nombre | Cargo | Correo electrónico |
---|---|---|
Hist. Juan Mario Pérez Martínez | Secretario Técnico | s_social@unam.mx |
Generar conocimientos sobre el uso de la herbolaria medicinal para disponer de recursos terapéuticos, materiales y simbólicos indígenas; métodos de diagnóstico y curación tradicionales, en el contexto de la medicina tradicional y de la cultura ambiental de los pueblos indígenas del Totonacapan veracruzano
En este programa los estudiantes estarán en contacto con la investigación y estudios que se realizan en torno a la cultural, las relaciones sociales y los conocimientos tradicionales de esta región del país.
los prestadores de servicio social y/o prácticas profesionales realizarán un trabajo de recopilación de datos sobre las especies de plantas utilizadas, sus propiedades medicinales, métodos de preparación y aplicación.
Herramientas digitales para la creación de base de datos de información que permita el acceso a la información sobre plantas medicinales.
Cumplimiento de los horarios y responsabilidades establecidas, Analiza críticamente su experiencia en el servicio social, calidad de trabajo entregado
Analizar los datos recopilados sobre las plantas medicinales, incluyendo su uso, preparación y significados culturales.
Lunes
Rio Magdalena Número 100 Col. La Otra Banda Alcaldía Álvaro Obregón
Marginada
Híbrido
17/01/2026
Zona rural
Mixto
Actividades | Licenciatura | Solicitados |
---|---|---|
Ciencias Genómicas | 5 | |
Ciencias Política y Administración Urbana | 5 | |
Ciencias Sociales | 5 | |
Ciencias Sociales | 5 | |
Derecho | 5 |