Plazas: 16
Vacantes: 16

Activo

Institución o Dependencia

UACM

Plantel

San Lorenzo Tezonco

Domicilio

Prolongacion san isidro 151

Área o Subdirección

Promoción de la salud

Teléfono

5518190255 Ext. 14533

Responsable (s) del programa

Nombre Cargo Correo electrónico
Andrea Angulo Menasse Responsable del programa de Servicio Social andrea.angulo.menasse@uacm.edu.mx

Objetivo General

Ser un material que se pueda usar de herrmienta en la construcción, re construcción y co construcción de una identidad profesional no sólo más clara y definida sino también construida desde el orgullo y mejor entendimiento de una labor no solo humanista sino también con profundo potencial transformador.
Diseñar un texto accesible y ameno, escrito desde lo académico pero también con una dimensión y función creativa que involucre a los lectores en las historias complejas de cada entrevistado en tanto personaje de un rompecabezas construido de diversos universos y trayectorias.

Justificación

El proyecto consistirá en la escritura de un libro, en parte dedicado a los estudiantes de la Licenciatura de Promoción de la Salud de la Universidad, donde se exponga de manera didáctica, al tiempo que profunda, diversas trayectorias de médicos y médicas clínicos en México que decidieron, por múltiples razones (conciencia política, militancia partidaria, su propia valoración de los alcances de cada uno de los trabajos y compromisos) dar un giro es su labor profesional y transitar de la clínica, a un trabajo más amplio de salud colectiva, medicina social, salud popular, promoción de la salud o activismo en salud; puesto que uno de los denominadores comunes en la identidad de los estudiantes de esa Universidad ha sido su deseo, frecuntememente frustrado por las limitaciones del sistema educativo en Méxco, de estudiar medicina en una institución de prestigio; así como sensaciones ambivalentes sobre la labor y trabajo del promoción de la salud que a veces perciben difusa y/o poco clara. POr otra parte el libro también puede ser un aporte para otros profesionales de la salud que, a partir de las reflexiones aquí presentadas, puedan re pensar su labor en tanto práctica con interés emancipatorio, cualquiera que sea el ámbito y tamaño del impacto que su actividad tenga sobre un colectivo.

Desarrollo

El público "natural" del texto son los profesionales de la salud, estudiantes y egresados asi como practicantes médicos y miembros de la comunidad de medicina social y salud colectiva en México que estén interesados en conocer las trayectorias de algunos personajes que han marcado un antes y un después en la historia del estudio de la salud desde la perspectiva de las ciencias sociales.
Por otra parte, será un aporte para púbico en general que estén interesandos en conocer historias de vida de personajes clave, escritos desde una voz narrativa amena y creativa.

Recursos

10 plazas para prácticas profesionales de la licenciatura en Creación Literaria

Evaluación

Cada seis meses se hará una junta evacuativa para definir dónde estamos y qué falta por hacer. Los estudiantes que realizarán sus prácticas profesionales registrarán sus avances y logros en un formato semanal, donde expliquen y describan su trabajo en el marco de este proyecto ¿qué actividades realizaron y por cuántas horas lo hicieron? y lo entregarán cada viernes.

Resultados

El resultado será un libro escrito por el equipo, compuesto por la responsable del proyecto y los estudiantes que, en el marco de sus prácticas profesionales, entrevistarán, transcribirán, redactarán, editarán y diseñarán el proyecto final del libro.

Días de Realización

Viernes

Lugar de Realización

san lorenzo tezonco

Población a atender

Marginada

Tipo

Híbrido

Duración

Alcance

Zona Urbana

Horario

Mixto

Artículo 66

No

Apoyo económico

$ 1000.0

Actividades Licenciatura Solicitados
Creación Literaria 9
Promoción de la Salud 7