Plazas: 5
Vacantes: 4

Activo

Institución o Dependencia

MUSEO REGIONAL COMUNITARIO CUITLÁHUAC

Plantel

Sin plantel

Domicilio

Calzada Tláhuac Chalco, #63, Barrio La Magdalena, CP: 13070, Tláhuac, CDMX.

Área o Subdirección

Oficina de Servicio Social

Teléfono

5558425355 Ext. ---

Responsable (s) del programa

Nombre Cargo Correo electrónico
Jesús Galindo Ortega Director General jgomuseocuitlahuac@gmail.com

Objetivo General

Fortalecer y consolidar el Museo Regional Comunitario Cuitláhuac través de su equipamiento museográfico y logístico que permitan garantizar las acciones sustantivas de adquisición, resguardo, conservación, investigación, catalogación, exhibición, difusión y divulgación del patrimonio cultural tangible e intangible de la demarcación de Tláhuac. Para rescatar, recuperar, preservar, y reafirmar la identidad de sus habitantes otorgándoles un sentido de pertenencia y arraigo a su territorio fortaleciendo el conocimiento de su proceso histórico a través del tiempo y el espacio.

Justificación

El capital humano posee un valor estratégico para potenciar las habilidades y conocimientos de las personas que integran nuestra institución museográfica, además de asegurar que estén listas para realizar sus tareas y asumir los nuevos desafíos, invertir en capacitar y profesionalizar al personal potenciará su desarrollo y facilitará el logro de los objetivos del museo.

Si el grado de preparación de los empleados es alto, también lo será su productividad. La capacitación continua permite al personal de una empresa planear, mejorar, y realizar de manera más eficiente sus tareas, además de articularse con el resto de las áreas de la organización.
Si una organización no avanza de forma pareja en cuanto al nivel de capacitación de sus colaboradores, sufrirá consecuencias como estancamiento, retroceso o imposibilidad para cumplir la misión del museo y competir en el mercado.

Desarrollo

El museo capacitara a los jóvenes postulantes a trabajar con información teórica y practica en la promoción y gestión de museos.
* conocimiento de distintas áreas dentro del centro de trabajo.
* Información que se emplea dentro del centro de trabajo.
* Promover cursos para capacitar a guías de turistas.
* Desarrollaran técnicas en cartonería, arte en barro, vitromosaico.
* artesanía popular.
* Desarrollo en museografía.
. - Aprendiz desarrollara habilidad verbal.
- Conocimiento teórico y práctico.
- Formalidad.
- Catalogar colecciones arqueológicas.
- Exposiciones dinámicas en comunidad

Recursos

Salas museográficas y Acervo histórico

Evaluación

Listas de asistencias e informes bimestrales.

Resultados

Se espera que las y los jóvenes obtengan los conocimientos en distintas áreas: * Información que se emplea dentro del centro de trabajo. * Promover cursos para capacitar a guías de turistas. * Desarrollaran técnicas en cartonería, arte en barro, vitromosaico. * artesanía popular. * Desarrollo en museografía. . - Aprendiz desarrollara habilidad verbal. - Conocimiento teórico y práctico. - Formalidad. - Catalogar colecciones arqueológicas. - Exposiciones dinámicas en comunidad

Días de Realización

Lunes

Lugar de Realización

Calz. Tláhuac Chalco 63, La Magdalena, Tláhuac, 13070 Ciudad de México, CDMX

Población a atender

Adultos

Tipo

Administrativo, Educativo, de investigación y operacional

Duración

20/11/2025

Alcance

Local

Horario

Mixto

Actividades Licenciatura Solicitados
Arte y Patrimonio Cultural 3
Historia y Sociedad Contemporánea 2