Plazas: 1
Vacantes: 1

Activo

Institución o Dependencia

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social

Plantel

Sin plantel

Domicilio

Juárez 87, Col. Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de México, México.

Área o Subdirección

Dirección de Vinculación

Teléfono

5557475082 Ext. 1106

Responsable (s) del programa

Nombre Cargo Correo electrónico
Dr. Francisco Fernández de Castro Director de Vinculación dirvinc@ciesas.edu.mx

Objetivo General

Se busca contribuir a la formación profesional del estudiante familiarizándolo con prácticas académicas y tecnológicas de la investigación audiovisual que se efectúan en el Laboratorio Audiovisual y el CIESAS.

Justificación

Justificación: El Laboratorio Audiovisual lleva a cabo proyectos y actividades en el campo audiovisual de las ciencias sociales y humanidades sobre temas relevantes a éstas, y que contribuyan a la discusión social de los mismos, así como a la formación de recursos humanos en dicho campo. De acuerdo con esta lógica, la incorporación de estudiantes becarios se concibe de manera integral, habituándolos a prácticas de producción (registro, archivo y edición) y haciéndolos partícipes de actividades como el Seminario de Investigación Audiovisual del CIESAS y otras reuniones que organiza la Red de Investigaciones Audiovisuales de esta institución.

Desarrollo

Etapa 1: Introducción a la dinámica del laboratorio audiovisual y al diseño y realización de proyectos: a) participación en diseño de proyecto y b) formación en programas de Excel y de edición Adobe; c) asistencia al Seminario de Investigación Audiovisual del CIESAS (mensual).
Etapa 2: Participación en producción y realización de proyectos.
Etapa 3: Participación en post-producción de proyectos, apoyar el Festival Afrodescendencias y distintas actividades que programe el Laboratorio Audiovisual.

Recursos

El Laboratorio Audiovisual del CIESAS cuenta con el equipo tecnológico requerido y el apoyo de personal capacitado para el buen desempeño del estudiante becario.

Evaluación

A los estudiantes se les evaluará de acuerdo con cómo cumplen las actividades y tareas encomendadas, valorando en lo particular la relación que éstas habrán de tener con su formación profesional.

Resultados

Se le formará en prácticas y conocimientos básicos de pre-producción, producción y post-producción audiovisual, así como en la realización de actividades académicas audiovisuales y las discusiones actuales que las ciencias sociales y humanidades están generando en dicho campo profesional.

Días de Realización

Lunes

Lugar de Realización

Alcaldía Tlalpan

Población a atender

Adultos

Tipo

Investigación

Duración

28/02/2025

Alcance

Zona Urbana

Horario

Matutino

Apoyo económico

$ 2.0

Actividades Licenciatura Solicitados
Comunicación y cultura 1