Plazas: 7
Vacantes: 7

Activo

Institución o Dependencia

UACM

Plantel

San Lorenzo Tezonco

Domicilio

Av. Prolongación San Isidrio No. 150

Área o Subdirección

Colegio de Ciencia y Tecnología

Teléfono

55 5850-1901 Ext. 14010

Responsable (s) del programa

Nombre Cargo Correo electrónico
M.I. Amaranto de Jesús Dávila Jáuregui Profesor Investigador amaranto.davila@uacm.edu.mx

Objetivo General

El estudiante conocerá y aplicará metodologías y tecnologías utilizadas para el desarrollo de sistemas embebidos para el Internet de las cosas. Lo que le permitirá desarrollar, mantener e implementar productos con esta tecnología que está revolucionando la manera en que interactuamos con nuestros dispositivos electrónicos tanto a nivel de consumo como a nivel industrial, siempre buscando desarrollar aplicaciones en beneficio de la sociedad y amigables con el ambiente.

Justificación

Cada día que pasa nos volvemos más y más un mundo digital, en donde todo está conectado y automatizado, nuestros relojes de mano, nos dan información de nuestra salud, se conectan con los teléfonos celulares y reproductores de audio, éstos con nuestra computadora de escritorio, desde nuestro teléfono podemos abrir las cerraduras de nuestras casas, programar el encendido de la iluminación, abrir el portón de la cochera y para todo esto no necesitamos estar presentes físicamente, lo podemos hacer desde el otro lado del mundo si estamos conectados a internet.

La tendencia de un crecimiento exponencial en el mercado de los sistemas embebidos y el internet de las cosas genera
también el surgimiento de una industria de componentes y subsistemas, en donde una gran cantidad de recursos humanos especializados serán necesarios para diseñar, construir,
mantener y programar a dichos sistemas, propiciando una importante generación de empleos.

El desarrollo de este programa de servicio social coadyuvará al acceso de nuevas tendencias en tecnología a los
estudiantes de ingeniería de la UACM, permitirá generar profesionistas especializados que afrontarán con una ventaja competitiva estas nuevas tendencias ante una
previsible y cercana invasión de una industria con crecimiento exponencial en donde la
especialización y actualización es una obligación para los ingenieros en formación.

Desarrollo

1. Estudio de las metodologías para el diseño de sistemas embebidos para IoT
2. Análisis de las arquitecturas más utilizadas en el diseño de sistemas embebidos IoT de acuerdo a los requerimientos y especificaciones del sistema a desarrollar.
3. Estudio del software para la programación de microcomputadoras para sistemas embebidos (MIcroPython y Lenguaje C).
4. Desarrollo de aplicaciones.

Recursos

Computadoras.
Instrumentación: Osciloscopios, fuentes de voltaje, generador de funciones, multímetros, medidores de resistencias.
Bibliografía
Impresora 3D
Taladro de banco
Torno y fresa para maquinado de piezas
Espacio en el Laboratorio de sistemas embebidos en el plantel San Lorenzo Tezonco.

Evaluación

-Cumplimiento de los objetivos de desarrollo del programa
-Reportes de avance y evaluación de prototipos.
-Comprobación de funcionamiento de los sistemas desarrollados.

Resultados

Capacitación y formación de recursos humanos especializados en el desarrollo de sistemas embebidos para el diseño de productos de consumo y de aplicación industrial. Actualización constante para el contenido de los cursos relacionados al área en las carreras de Ingeniería en sistemas electrónicos industriales y en sistemas electrónicos y de telecomunicaciones.

Días de Realización

Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes

Lugar de Realización

UACM, San Lorenzo Tezonco, Laboratorio B114

Población a atender

Marginada, No Marginada, Jóvenes, Adultos, Niños, Tercera edad, Discapacitados, Estudiantes o Egresados De No Mayor A Dos Años

Tipo

Desarrollo tecnológico

Duración

09/01/2026

Alcance

Zona Urbana

Horario

Mixto

Actividades Licenciatura Solicitados
Ingeniería en sistemas electrónicos industriales 4
Ingeniería en sistemas electrónicos y de telecomunicaciones. 2
Ingeniería mecánica o mecatrónica 1