Plazas: 10
Vacantes: 5
Alcaldía Gustavo A. Madero
Sin plantel
Av. 5 de Febrero esq. Vicente Villada Col. Villa, Alcaldía Gustavo A. Madero
Dirección General de Administración
55 5118-2800 Ext. 6211
Nombre | Cargo | Correo electrónico |
---|---|---|
Lic. María Elena Pelayo Maldonado | Jefa de Oficina de Servicio Social y Prácticas Profesionales | servicio.social.gustavo.a.madero@gmail.com |
Tec. Sandra Maribel Razo Villanueva | J.U.D. de Capacitación y Desarrollo de Personal | servicio.social.gustavo.a.madero@gmail.com |
Apoyar a las colonias que requieren de servicios públicos de agua, drenaje, pavimentación, guarniciones, banquetas, electrificación y vialidades, así como dar mantenimiento permanente para mejorar los servicios
La ampliación y mantenimiento de la infraestructura urbana es fundamental para los habitantes de la Delegación, ya que incluye aspectos directamente vinculados con los servicios que demanda cotidianamente la ciudadanía y que influyen en su calidad de vida. El adecuado funcionamiento de la infraestructura urbana constituye la sustentabilidad de la ciudad y es un requisito para que funcione en mejores condiciones, para lograr un lugar digno de residencia para la comunidad.
Este programa tiene funcionando más de 10 años con la participación de varios estudiantes de distintas especialidades y de diferentes escuelas y para la Delegación es un rubro prioritario, para mantener en las mejores condiciones posibles los servicios que se ofrecen a la ciudadanía. Cada año se programan los trabajos a realizar y se planean los obras adicionales para mejorar la estructura urbana existente; asimismo, se atiende quejas y peticiones de alumbrado público, vialidades, pavimentación, balizamiento, puentes peatonales, agua y drenaje, por lo cual la participación de los estudiantes es muy importante ya que colaboran con los levantamientos de las necesidades de la comunidad y con propuestas para las obras a realizar. De igual forma, participan en el procedimiento de la licitación y en cualquier etapa de la obra, poniendo en práctica sus conocimientos y obteniendo experiencia
I Planeación (2 meses)
• Elaborar programa anual de obras
• Verificar presupuesto autorizado
• Levantamiento de necesidades
• Elaborar proyectos ejecutivos
II. Licitación de Obras ( 4 meses)
• Recepción de documentos de constructoras
• Adjudicación de obra
III. Ejecución de obras y trabajos ( 12 meses)
• Bitácora de avance
• Supervisión
• Entrega de la obra
• Recepción
Para la realización de este programa contaremos con equipo de cómputo, impresoras, material de difusión folletos, trípticos, dípticos, mantas, etc. papelería, como plumas, lápices, hojas, cartulinas, plumones, folders, engrapadora, engargoladora, y servicio de fotocopiado.
Aplicación a cada estudiante de una evaluación de desempeño, que contempla los siguientes parámetros, puntualidad, asistencia, trabajo asignado, desempeño de labores y disciplina.
Dar atención en las 10 zonas territoriales, a 150 colonias y beneficiar a una población de 70,000 habitantes
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
Edificio delegacional y 10 direcciones territoriales
Atención a la comunidad y sociedad en general
20/03/2014
Mixto
$ 4000.0
Actividades | Licenciatura | Solicitados |
---|---|---|
Ingeniería en Sistemas de Transporte Urbano | 10 |