Plazas: 32
Vacantes: 29

Activo

Institución o Dependencia

Alcaldía Gustavo A. Madero

Plantel

Sin plantel

Domicilio

Av. 5 de Febrero esq. Vicente Villada Col. Villa, Alcaldía Gustavo A. Madero

Área o Subdirección

Dirección General de Administración

Teléfono

55 5118-2800 Ext. 6211

Responsable (s) del programa

Nombre Cargo Correo electrónico
C. Sandra Maribel Razo Villanueva J.U.D de Capacitación y Desarrollo de Personal servicio.social.gustavo.a.madero@gmail.com
Lic. María Elena Pelayo Maldonado Jefa de la Oficina de Servicio Social servicio.social.gustavo.a.madero@gmail.com

Objetivo General

Ofrecer a la población, servicios acordes a la problemática social que enfrenta en su ámbito territorial a nivel familiar, comunitario y social, para mejorar su calidad de vida.

Justificación

Integrar una oferta de servicios y modelos de atención a la población que atienda la problemática social en su ámbito territorial, a nivel familiar, comunitario, social y distribuir esta oferta en los barrios y colonias, promoviendo la equidad, la justicia y la integración social, atendiendo necesidades básicas en materia de salud mental, educación, información, recreación y cultura.
La Delegación tiene más de 10 años con este programa en el que participan estudiantes de diversas carreras y escuelas con la finalidad de atender a un mayor número de ciudadanos, brindando servicios de calidad. Por su parte, los estudiantes, tienen la oportunidad de trabajar con la población de escasos recursos, insertándose en la problemática actual y haciéndose partícipes con la comunidad, adquiriendo experiencia en la organización y planeación de jornadas y campañas de salud así como en los cursos y talleres que organizan los centros.

Desarrollo

I Planeación de actividades (2 meses)
• Elaborar programa anual de actividades
II Organización y selección de cursos, talleres, pláticas, campañas. ( 4 meses)
• Invitación a diversas instituciones y ponentes.
• Preparación de material para la realización de cursos, talleres, actividades y regularización educativa.
III Difusión permanente de actividades de los centros (talleres, pláticas, campañas y actividades culturales y recreativas).
IV Registro de participantes mensual de acuerdo a las actividades.
• Cursos
• Talleres
• Actividades recreativas
V Evaluación del programa (2 meses)
• Número de talleres , cursos y pláticas
• Número de población beneficiada.

Recursos

Para la realización de este programa contaremos con equipo de cómputo actualizado, impresoras para facilitar la información ya obtenida, también se dispondrá de material de difusión como mantas, carteles, trípticos, volantes, material de papelería como, hojas, cuadernos, plumas, plumones, colores, lápices, crayolas, engrapadoras, folders, etc., colchonetas, juegos didácticos, cartulinas, mesas sillas, dibujos.

Se otorgará un apoyo de $4000, está sujeto a autorización de presupuesto y a que el estudiante cumpla con los requisitos para obtenerlo.

Evaluación

Aplicación a cada estudiante de una evaluación de desempeño, que contempla los siguientes parámetros, puntualidad, asistencia, trabajo asignado, desempeño de labores y disciplina.

A continuación, se indica(n) la(s) persona(s) autorizada(s) para la emisión de las Cartas de Aceptación y Término.
Nombre: Lic. Oscar José Ramírez Rojas
Área: Dirección de Administración de Capital Humano
Teléfono: 55 1182-2800 ext. 2114 y 2115
Correo: justisrealis777@yahoo.com.mx

A continuación, se indica(n) la(s) persona(s) autorizada(s) para para acreditar los controles de horas e informes (bimestral y final).

Nombre: Lic. María Elena Pelayo Maldonado
Cargo: Jefa de la Oficina de Servicio Social
Área: Dirección de Recursos Humanos
Teléfono: 55 1182-2800 ext. 2107
Correo electrónico: servicio.social.gustavo.a.madero@gmail.com

Resultados

Impartir 180 cursos sobre salud mental atendiendo a 3,500 personas, Atender 600 menores en el área de estimulación temprana, 12 cursos en el área cultural beneficiando a 240 personas, brindar atención a 200 menores en la ludoteca, dar asesoría a 200 estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria en apoyo a tareas e impartir regularización a 150 niños de primaria y secundaria.

Días de Realización

Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes

Lugar de Realización

Centros de Desarrollo Comunitario en diversas colonias.

Población a atender

No Marginada

Tipo

Atención a la comunidad y sociedad en general

Duración

Alcance

Zona Urbana

Horario

Mixto

Apoyo económico

$ 4000.0

Actividades Licenciatura Solicitados
Ciencias Sociales 8
Nutrición y Salud 10
Promoción de la Salud 14