Plazas: 5
Vacantes: 4

Activo

Institución o Dependencia

UACM

Plantel

San Lorenzo Tezonco

Domicilio

San Isidro 158, San Lorenzo Tezonco

Área o Subdirección

Programa de Estudios en Disidencia Sexual

Teléfono

5558501901 Ext. 14356

Responsable (s) del programa

Nombre Cargo Correo electrónico
Dr. Héctor Miguel Salinas Hernández Coordinador del Programa de Estudios en Disidencia Sexual hector.salinas@uacm.edu.mx

Objetivo General

Registrar y analizar el trabajo realizado por el Sistema Integral de Derechos Humanos de la Ciudad de México, que es el órgano constitucional que tiene a su cargo la elaboración de la política pública general sobre derechos humanos, aplicable a toda la ciudad de México, y del que forma parte, como integrante con voz y voto, una representación de la UACM; lo anterior, para presentar un estudio breve que de cuenta de la participación de la UACM en el proceso señalado.

Justificación

La relevancia de los Derechos Humanos en las era contemporánea se destaca no solo en la vida jurídica y democrática de las naciones, sino también cobran importancia en el papel de las universidades como generadoras de instrumentos que faciliten el ejercicio y la vivencia de los derechos en las comunidades en las que se encuentran insertas. Así, conocer el papel de la UACM en la creación de políticas, programas y acciones gubernamentales y sociales a favor de los derechos de la población de la Ciudad de México, y generar una constancia escrita y sistematizada al respecto, se convierte en un acto de transparencia y rendición de cuentas fundamental.

Desarrollo

Las personas participantes buscarán, ordenarán, sistematizarán y analizarán la información generada por las instancias legales establecidas en la Constitución Política de la Ciudad de México, a fin de generar una memoria de la participación de la UACM, en el Sistema Integral.

Recursos

- Cubículo disponible
- Computadora
- Acceso a fuentes de consulta
- Asesoría permanente
- Apoyo institucional para acceder a información del Sistema y entrevistas a colaboradores claves del mismo.

Evaluación

La evaluación administrativa se realizará de conformidad con los términos establecidos por la Coordinación de Servicio Social. En materia académica, la evaluación se realizará con la entrega de avances previamente calendarizados por quincena.

Resultados

Los resultados del trabajo de las personas participantes será considerado como insumo principal para la realización de una memoria en forma impresa y/o visual.

Días de Realización

Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes

Lugar de Realización

Cubículo E056, SLT

Población a atender

Marginada

Tipo

Promoción y difusión de los Derechos Humanos en la Ciudad de México

Duración

14/01/2026

Alcance

Estatal

Horario

Mixto

Actividades Licenciatura Solicitados
Ciencia Política y Administración Urbana. 3
Comunicación y Cultura 2