Plazas: 5
Vacantes: 5
UACM
San Lorenzo Tezonco
Calle Prolongación San Isidro No. 151
Programa de Energía
58580538 Ext. 13196
Nombre | Cargo | Correo electrónico |
---|---|---|
Dra. Ma. Claudia Roldán Ahumada | Profesora – Investigadora adscrita a la academia Programa de Energía | claudia.roldan@uacm.edu.mx |
El objetivo general de este programa es que los estudiantes lleven a la práctica los conocimientos teóricos adquiridos durante los cursos mediante la implementación y puesta en marcha de cada una de las etapas del programa Tezonco Sustentable. A partir de la implementación, seguimiento y puesta en marcha de las diferentes etapas del Programa Manejo Integral de los residuos sólidos, en apego a la legislación vigente nacional y estatal.
En México se generan diariamente 102,895.00 toneladas de residuos, de los cuales se recolectan 83.93% y se disponen en sitios de disposición final 78.54%, reciclando únicamente el 9.63% de los residuos generados. México encabeza la lista de producción de residuos sólidos a nivel Latinoamérica al generar 1.16 kg por persona al día.
El presente programa de Servicio Social, se deriva del proyecto Tezonco Sustentable, anexo a la propuesta de programa.
En este programa los prestadores de servicio social realizarán las siguientes actividades:
• Participar en el proceso de capacitación para prestadores de servicio social del programa MIRSU Manejo Integral de Residuos Sólidos del plantel SLT.
• Aplicar los conceptos básicos en su formación académica dentro de su licenciatura.
• Colaborar en la Identificación y ajustar la correcta instalación de las islas de separación de residuos sólidos.
• Colaborar en la verificación, puesta en marcha y seguimiento al funcionamiento de la estación de transferencia.
• Participar en la elaboración de flyer informativos para comunicación virtual e impresa que promuevan la correcta separación de los residuos sólidos en los diferentes espacios universitarios.
• Apoyar en la generación de información breve sobre el MIRSU para compartir con la comunidad universitaria en diversos medios (impreso genérico, digital y audio).
• Participar activamente en los diferentes grupos de capacitación (profesores, administrativos e intendencia) sobre el programa MIRSU.
• Colaborar en el desarrollo de la metodología de evaluación y seguimiento del MIRSU.
• Participar en la promoción para la generación del Comité Ambiental de la UACM.
• Apoyar en la elaboración de los trabajos futuros (siguientes etapas) del Proyecto Tezonco Sustentable.
El prestador de servicio social podrá utilizar el espacio asignado al Programa de Energía en el salón C-307 del Plantel San Lorenzo Tezonco, para realizar las distintas tareas que se le asignen.
Equipos y herramienta: Se cuenta con el equipo de protección personal e higiene (guantes y gafas, así como mascarillas KN95 y gel antibacterial). Para la realización de algunas actividades se contará con el apoyo de la oficina del enlace administrativo del Plantel.
Los prestadores de servicio serán evaluados con base en su asistencia y el cumplimiento de las horas requeridas para su servicio social. Cada semana tendrá lugar una reunión de trabajo con el equipo académico para revisar planes y metas mensuales. Se deberá tener un buen desempeño y disposición de trabajo. El prestador social deberá llevar una bitácora de actividades y participar en las pláticas de capacitación establecidas en el programa.
A continuación, se indica(n) la(s) persona(s) autorizada(s) para la emisión de las Cartas de Aceptación y Término.
Nombre: Dra. Ma. Claudia Roldán Ahumada
Cargo: Profesora investigadora
Área: Programa de energía
Teléfono: 55 5858-0538 ext. 14443
Correo: claudia.roldan@uacm.edu.mx
A continuación, se indica(n) la(s) persona(s) autorizada(s) para para acreditar los controles de horas e informes (bimestral y final).
Nombre: Dra. Ma. Claudia Roldán Ahumada
Cargo: Profesora investigadora
Área: Programa de energía
Teléfono: 55 5858-0538 ext. 14443
Correo: claudia.roldan@uacm.edu.mx
Nombre: Edgar Vicente Torres González
Cargo: Profesor investigador
Área: Programa de energía
Teléfono: 55 5858-0538 ext. 14443
Correo: vicente.torres.gonzalez@uacm.edu.mx
Al finalizar la realización del servicio social, el estudiante habrá llevado sus conocimientos de ingeniería a la práctica de profesional, en su caso, podría explicar las ventajas del MIRSU del Programa Tezonco Sustentable en las actividades del sector educativo y podrá hacerlas extensivas a cualquier otro sector. Si el prestador de servicio así lo desean, los resultados obtenidos podrán emplearse para el desarrollo de su tesis y la generación de artículos de divulgación/científicos.
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
Plantel San Lorenzo Tezonco - UACM
Estudiantes o Egresados De No Mayor A Dos Años
Investigación, aplicación tecnológica y desarrollo de habilidades profesionales
06/09/2022
Local
Mixto
Actividades | Licenciatura | Solicitados |
---|---|---|
Ingeniería en sistemas energéticos | 5 |