Plazas: 12
Vacantes: 12
UACM
Del Valle
San Lorenzo 180
Filosofía e Historia de las Ideas
5511300824 Ext.
Nombre | Cargo | Correo electrónico |
---|---|---|
Dr. Edgar Sandoval | Profesor-investigador, UACM | edgar.sandoval@uacm.edu.mx |
Poner en práctica, en sectores sociales del Centro Histórico y del Sur de la Ciudad de México, conocimientos propios de la filosofía, a saber: la lectura, la escritura, la crítica y la reflexión, así como colaborar en los proyectos de investigación: “El intercambio: dones y contradones” y “Antropología y estética radical”.
El CEIS ha desarrollado, a partir de grupos de trabajo multidisciplinarios, investigación en filosofía social, con el fin de comprender teorías de la significación, modos de indagación, así como relaciones de la filosofía con la economía, con énfasis en el don como modalidad de intercambio. Las investigaciones han posibilitado la publicación de libros, la propuesta de un diplomado de titulación y la vinculación con sectores sociales vulnerables. Las prácticas profesionales con opción de titulación permitirán la vinculación a la sociedad en cuatro tópicos: lectura, escritura, crítica y reflexión. De tal manera que resulta relevante poner en práctica el conocimiento filosófico y social.
El Centro de Estudios en Interpretación y Significación desarrolla sus actividades de investigación, difusión y vinculación en filosofía social, en grupos de trabajo, por ello el nombre de “La abeja pragmatista”, el cual alude a la cooperación, la colaboración y la comunicación. Esta forma de trabajo permite indagar soluciones prácticas a problemas reales y sociales. El desarrollo de las prácticas profesionales, con opción a titulación, son en relación a la lectura, la escritura, la crítica, así como la reflexión como trabajos sustanciales de la filosofía social.
Salón 06 de Casa Talavera, así como la Biblioteca del Plantel del Valle. En dichos espacios, los estudiantes que realicen sus prácticas profesionales apoyarán las actividades del CEiS y simultáneamente pondrán en práctica el conocimiento filosófico a través de diferentes dinámicas que se establecerán por semestre a partir de los proyectos de investigación en curso.
La evaluación es de carácter cualitativo, ésta se basa en la entrega de productos terminados a partir de actividades asignadas cada semana. Se evaluará la vinculación, la indagación, así como la participación en sectores vulnerables del Centro Histórico y el Sur de la Ciudad de México.
Diplomado Semiótica. Los efectos prácticos del sentido. Seminario Filosofía social. Vinculación con la sociedad a través de prácticas de escritura, lectura, crítica y reflexión.
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
UACM
Jóvenes
Híbrido
03/06/2016
Zona Urbana
Mixto
Actividades | Licenciatura | Solicitados |
---|---|---|
Ciencia Política | 3 | |
Ciencias Sociales | 3 | |
Comunicación y Cultura | 3 | |
Filosofía e Historia de las Ideas | 3 |