Plazas: 25
Vacantes: 25
UNAM
Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad
Av. Rio Magdalena No. 100 Col. La Otra Banda, Deleg. Alvaró Obregón. Ciudad de México
Secretaría Técnica
5556161045 Ext. 114
Nombre | Cargo | Correo electrónico |
---|---|---|
Juan Mario Pérez Martínez | Secretario Técnico | s_social@unam.mx |
Realización de actividades que permitan a los estudiantes adquirir experiencia y fomentar una retroalimentación con la sociedad. Se orienta de manera general a plantear y apoyar el desarrollo de actividades de difusión, divulgación, investigación, formación y documentación sobre temas de la diversidad cultural de México y el mundo.
El tema de la diversidad cultural cada vez adquiere mayor importancia al ser un elemento indispensable para llegar a la equidad socia. El abordaje de estos temas requiere de perspectivas interdisciplinarias, por lo que es necesaria la colaboración en equipo de distintas áreas de conocimiento en Humanidades y Ciencias Sociales.
Los prestadores podrán participar en áreas de investigación con equipos interdisciplinarios que abordan y trabajan temas de la diversidad cultural y la interculturalidad en México. También está el área propiamente de la difusión, divulgación y organización de eventos referentes a la diversidad cultural.
Los estudiantes trabajaran en equipo con otros prestadores de servicio social y trabajadores de la UNAM. Cada quién contará con su lugar asignado y las herramientas necesarias para llevar a cabo su trabajo. Computadora, internet, un lugar tranquilo para trabajar, asesoría y capacitación para mejorar sus labores- El PUIC-UNAM no tiene un apoyo económico para sus prestadores.
Los supervisores estarán al pendiente de los prestadores, su evaluación será conforme a las investigaciones, eventos o trabajos que se realicen durante su periodo de prestadores de servicio social.
Se generarán materiales de investigación de los cuales varios serán publicados o subidos la página del Programa. Se espera que sean capaces en articular la difusión y los contenidos de esta así como la colaboración en la organización y logística de las conferencias, coloquios o simposios que el Programa organiza.
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves
Oficinas del Programa. Av. Río Magdalena No. 100 Col. La Otra Banda, Deleg. Álvaro Obregón.
Marginada, No Marginada, Jóvenes, Adultos
Investigación y difusión
30/11/2017
Mixto
Actividades | Licenciatura | Solicitados |
---|---|---|
Ciencias Políticas | 5 | |
Comunicación | 5 | |
Geografía | 5 | |
Historia | 5 | |
Sociología | 5 |