Plazas: 2
Vacantes: 0
UACM
San Lorenzo Tezonco
Prolongación San Isidro No. 151
Programa de Energía
55 5858-0538 Ext. 14380
Nombre | Cargo | Correo electrónico |
---|---|---|
Dr. Manuel Antonio Corona Sánchez | Profesor-Investigador | manuel.corona@uacm.edu.mx |
El programa tiene como objetivo principal diseñar y construir un banco de pruebas didáctico para que los estudiantes de la licenciatura en ingeniería en sistemas energéticos (LISE) realicen prácticas de laboratorio sobre la producción de energía eléctrica mediante paneles fotovoltaicos.
La generación de energía eléctrica utilizando fuentes de energía renovable es clave hoy en día, ya que resulta indispensable para reducir el impacto ambiental y disminuir la dependencia de los combustibles fósiles debido a los efectos negativos que generan en el planeta. Es de suma importancia que los estudiantes realicen prácticas de laboratorio sobre este tema, porque de esta manera no solo comprenden la teoría, sino que también aprenden cómo funcionan estos sistemas en la vida real. Desde su instalación hasta el análisis de su operación y la evaluación de su rendimiento, contar con experiencias prácticas prepara a los estudiantes para enfrentar los problemas del mundo actual y contribuir con soluciones innovadoras en el ámbito de la energía.
Los prestadores de servicio social realizarán las siguientes actividades:
1.- Diseño del sistema didáctico.
2. Contrucción y elaboración del manuales del sistema didáctico
Espacio físico:
Los prestadores de servicio social podrán desarrollar sus actividades en el espacio asignado al Programa de Energía para laboratorio, C-307, situado en el edificio C, del Plantel San Lorenzo Tezonco, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
Materiales y equipo:
Los prestadores de servicio social contarán con acceso a equipo de cómputo, insumos de papelería, las herramientas y material necesario para realizar las actividades planeadas.
La evaluación se llevará a cabo de manera continua y se basará en los siguientes criterios:
* Asistencia
* Entrega de la propuesta en tiempo y forma.
* Entrega de avances en la contrucción del equipo.
* Calidad de los materiales de apoyo desarrollados.
* Informes regulares de progreso y aprendizaje.
Al finalizar el programa, se espera que los estudiantes desarrollen un sistema didáctico funcional para la realización de prácticas de laboratorio de sistemas fotovoltaicos, lo cual contribuirá de forma significativa en la formación académica de los estudiantes de la LISE.
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Estudiantes o Egresados De No Mayor A Dos Años
Híbrido
14/01/2026
Zona Urbana
Mixto
Actividades | Licenciatura | Solicitados |
---|---|---|
Ingeniería en Sistemas Energéticos | 2 |