Plazas: 6
Vacantes: 6

Activo

Institución o Dependencia

Academia Mexicana de la Lengua

Plantel

Sin plantel

Domicilio

Donceles 66, Centro, Cuauhtémoc, Ciudad de México, C.P. 06010

Área o Subdirección

Oficina de servicio social

Teléfono

5517001506 Ext.

Responsable (s) del programa

Nombre Cargo Correo electrónico
Edgard Osorio Serdán Responsable de Servicio social y Prácticas profesionales planeacion@academia.org.mx

Objetivo General

Vincular a los alumnos a las actividades de investigación y redacción de respuestas a la consultas lingüísticas recibidas por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Justificación

Queremos enriquecer nuestros programas de servicio social con alumnos de distintas universidades. En el caso de la UACM, nos interesa el perfil de reflexión social que los caracteriza.

Desarrollo

Una vez que los alumnos estén registrados, se integrarán a uno de los equipos que encabezan las gramáticas de la Comisión. Las gramáticas cuentan con un asistente quien trabaja de manera permanente con los alumnos de servicio social en la asignación de consultas y en la asesoría para la investigación necesaria para la redacción de las respuestas a las consultas recibidas. Los trabajos son en línea y los periodos de entregan se establecen de acuerdo a la complejidad de cada asignación de trabajo.

Recursos

Acceso a la base de datos de la Comisión de Consulta, integrada por más de 500,000 respuestas a consultas lingüística y gramaticales.
Acceso a bibliografía, física y digital, para la investigación y redacción de respuestas a las consultas lingüísticas que se reciben
Asesoría de las especialistas en gramática y lingüística que integran la Comisión de Consultas.
No se cuenta con apoyo económico.

Evaluación

Puntualidad en la devolución de las asignaciones
Correcto uso de fuentes bibliográficas
Trabajo en equipo

Resultados

Se medirá: la puntualidad en la devolución de las asiganciones el correcto uso de fuentes bibliográficas la capacidad de trabajar en equipo. El resultado para los alumnos en este programa es el aprendizaje en el uso de corpus y lexicones digitales, de metodologías de investigación lingüística y mejorará su capacidad de redacción. Por su parte, la institución se verá beneficiada por el apoyo en sus actividades sustantivas (el incremento en la atención y en la resolución de las consultas lingüísticas que se reciben a través de su sitio web).

Días de Realización

Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes

Lugar de Realización

Ciudad de México

Población a atender

No Marginada

Tipo

Investigación

Duración

11/04/2025

Alcance

Nacional

Horario

Matutino

Actividades Licenciatura Solicitados
Arte y Patrimonio Cultural 1
Comunicación y Cultura 1
Creación Literaria 4