Plazas: 18
Vacantes: 17
Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa
Sin plantel
Calle del Puente No. 45, Col. Ejidos de Huipulco, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14380, Ciudad de México
Coordinación de Administración y Finanzas
55 5020-6500 Ext. 2321
Nombre | Cargo | Correo electrónico |
---|---|---|
Mtro. Jesús Muñoz Rey | Coordinador de Administración y Finanzas | serviciosocial@ilce.edu.mx |
Generar producciones audiovisuales y programas radiofónicos culturales y de alta calidad a partir de contenidos teóricos y tecnológicos que contribuyan al diseño, grabación y producción de programas y materiales educativos para contribuir eficazmente al progreso cultural, social y económico de los países de América Latina y el Caribe.
El Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa, es un organismo internacional autónomo, sin fines de lucro y orientado a satisfacer necesidades educativas, tecnológicas y de desarrollo social, mediante la investigación, la innovación, la difusión y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Está integrado por catorce países miembros de América Latina y El Caribe, y desde su creación en 1956, ha contribuido al desarrollo social de los mismos a través de proyectos educativos.
El ILCE, busca ir a la vanguardia en el uso de la tecnología educativa. Por ello orienta sus capacidades y experiencias al diseño de programas de capacitación y formación de instituciones, y desarrolla modelos innovadores para la educación. El Instituto también produce contenidos y recursos educativos en diferentes medios y formatos, mantiene su vocación y calidad de servicio a través de personal altamente calificado. Asimismo se preocupa por el avance del conocimiento y hacer accesible la educación y la tecnología a diferentes grupos sociales, lo que redunda en una mejor calidad de vida de personas, comunidades, sociedades y países.
La programación y difusión de radio y televisión ILCE es el resultado de un proceso arduo y metódico que implica una serie de tareas antes, durante y después de su realización.
En la etapa previa a la realización del programa, desde la concepción de la idea hasta antes de la grabación, abarca una serie de actividades que van desde la definición del tema, objetivos y contenidos del programa, genero, formato, duración y público al que va dirigido, investigación, diseño de la producción.
Después de esto se puede realizar el levantamiento de imagen y de audio, ya sea por entrevistas, reportajes, capsulas, crónicas, sondeos, imágenes ilustrativas, etc., dichos materiales son de apoyo y tienen que ser debidamente editados.
La producción tiene como base el guión y en este interviene y participa todo el personal tanto técnico como los prestadores de servicio, dirigidos por el realizador del programa. El producto que se obtiene es el programa completo en su versión final y definitiva o bien segmentos grabados en estudio, los cuales se unirán a los materiales audiovisuales como reportajes, entrevistas o sondeos y también se pueden insertar gráficos, subtítulos, créditos, efectos especiales de video y audio, música y otros elementos que constituyen el trabajo de edición.
Una vez realizado esto se arma una programación de acuerdo a fechas y tiempos con los que se cuenta. La programación está diseñada en barras temáticas para audiencias de distintas edades, gustos e intereses; abarca desde niños hasta adultos, con cuentos, música, poesía, reflexiones, noticias, programas especializados en tópicos tan diversos como: TIC´s, cine, tecnología, deportes, cultura y programas del acervo histórico del Instituto.
Espacio de trabajo con lugar físico, silla y equipo de cómputo con software básico de oficina e internet. Equipos de audio y televisión. Cabina de audio. Cabinas de master de transmisión.
Se califica al prestador de servicio social con base en los desempeños y productos de cada una de las fases del proyecto.
Con la aplicación de los conocimientos y la experiencia de los prestadores de servicio social se obtendrá el diseño, la producción y la grabación de programas radiofonicos y audiovisuales educativos y culturales que se transmiten a través de Televisión y Radio ILCE que produce, transmite y promueve contenidos incluyentes y alternos en distintos formatos y géneros, que contribuyen a fortalecer los lazos interculturales latinoamericanos.
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
ILCE, Sede Puente, ubicada en Calle del Puente No. 45, Col. Ejidos de Huipulco, Deleg. Tlalpan, C.P. 14380, México, Distrito Federal
Educativo-investigación y operacional
Mixto
Actividades | Licenciatura | Solicitados |
---|---|---|
Comunicación y Cultura | 11 | |
Creación Literaria | 4 | |
Ingeniería en Sistemas Electrónicos y de Telecomunicaciones | 3 |