Plazas: 2
Vacantes: 2
Universidad Autónoma de la Ciudad de Mexico
Del Valle
Fray Servando no. 92 Col. Centro
Academia de Biología
51349804 Ext. 11104
Nombre | Cargo | Correo electrónico |
---|---|---|
Mtra. Blanca Patricia Arroyo Arista | Profesora-Investigadora | patricia.arroyo@uacm.edu.mx |
Participar en la primera etapa del proyecto de investigación titulado: Red de estudios sobre el consumo de sustancias psicotrópicas en estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México
El consumo de sustancias psicotrópicas ha ido en aumento y en los últimos años se ha reportado que hasta el 70% de los estudiantes universitarios ha consumido alcohol alguna vez en su vida. En México el consumo de drogas legales como el alcohol y el tabaco se realiza cada vez con más frecuencia y cada vez a más temprana edad. El propósito del presente estudio es el de recopilar información cualititativa y cuantitativa que describa el comportamiento de este problema de salud pública dentro de los entornos universitarios de la Ciudad de México, particularmente dentro de la UACM. La conformación de una red de estudio de este problema en la UACM y un observatorio sobre el consumo de sustancias psicotrópicas en estudiantes universitarios de la Ciudad de México, permitirá recabar y presentar evidencias formales sobre este problema, se espera que la información sirva para diseñar y presentar propuestas que ayuden a la creación de entornos y de estilos de vida saludables, para la comunidad estudiantil uacemita
Actividades a desarrollar por los prestadores de servicio social:
Realizar investigación de diferentes estudios que se han llevado a cabo sobre el consumo de sustancias psicotrópicas en estudiantes universitarios, principalmente en universidades de la Ciudad de México incluyendo a la UACM.
Promover la creación de la Red de Estudios Sobre el Consumo de Sustancias Psicotrópicas en Estudiantes de la UACM.
Conocer las principales sustancias psicotrópicas que son consumidas por estudiantes universitarios en la Ciudad de México, con énfasis en la UACM.
Hacer una estancia de 240 horas en los Centros de Integración Juvenil, con el fin de que el prestador de servicio social tenga mayor compresión sobre el consumo de sustancias psicotrópicas en jóvenes.
Desarrollar una página web para el Observatorio Sobre el Consumo de Sustancias Psicotrópicas en Estudiantes Universitarios de la Ciudad de México.
Los prestadores de servicio social contaran con una computadora con acceso a internet en el cubículo 104 del plantel Centro Histórico para hacer su investigación y presentar sus reportes. Una línea telefónica fija, impresora, apoyo de insumos de papelería (copias, hojas para impresión, etc.). Asesoría de expertos en el tema de consumo de sustancias psicotrópicas en jóvenes.
Los prestadores de servicio social serán evaluados a través de la presentación de diferentes productos que realizaran, como son: presentación ordenada de la investigación bibliográfica solicitada, indagación sobre diferentes estudios que tengan sobre consumo de drogas por estudiantes de la UACM, lista de personas interesadas en participar en la RED, diseño de una página web, estancia en una unidad del CIJ, entre otras. Las fechas de la presentación y entrega de los productos serán acordados previamente con la responsable del programa de Servicio Social y el prestador del servicio Social.
Que se espera obtener alcanzar: La logística suficiente para la conformación de un observatorio sobre consumo de sustancias psicotrópicas por estudiantes universitarios en la Ciudad de México. El inicio de una red de colaboración en la investigación sobre patrones y consumo de sustancias psicotrópicas por los estudiantes de la UACM. Adaptación y/o diseño de un instrumento de indagación sobre la prevalencia de consumo de sustancias psicotrópicas por estudiantes de la UACM. Información suficiente, así como asesorías y/o dirección para realizar un trabajo recepcional para titulación. Conocimiento sobre un problema de salud pública mundial.
Miércoles
Cubículo 104 plantel Centro histórico
Estudiantes o Egresados De No Mayor A Dos Años
Investigación
02/02/2026
Estatal
Mixto
Actividades | Licenciatura | Solicitados |
---|---|---|
Comunicación y cultura | 1 | |
Promoción de la salud | 1 |