Plazas: 5
Vacantes: 5
Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México
Sin plantel
Av. Municipio Libre No. 402, Col. San Andrés Tetepilco, Alcaldía Iztapalapa, C.P. 09440, Ciudad de México
Coordinación de Servicio Social
55 2595-0000 Ext. 304
Nombre | Cargo | Correo electrónico |
---|---|---|
LIC. ANA LILIA SANCHEZ PEREA | Subgerente de Control de Personal, Reclutamiento y Capacitación | serviciosocialste@ste.cdmx.gob.mx |
Realizar los servicios de instalación, operación, diagnóstico, mantenimiento y mejora de sistemas y equipos electrónicos, considerando la normatividad vigente y las recomendaciones técnicas del fabricante.
La contribución del módulo al perfil de egreso de la carrera en la que está considerado implica el desarrollo de competencias para realizar el mantenimiento correctivo a equipos electrónicos mediante la corrección de fallas mayores y la sustitución de componentes, a partir de las recomendaciones del fabricante, para preservar su funcionamiento adecuado y cumpliendo además con las especificaciones de calidad.
La formación profesional , está diseñada con un enfoque de procesos, lo cual implica un desarrollo en la adquisición de competencias profesionales que incluye funciones productivas integradas en las etapas de instalación, manejo, operación, diagnóstico, mantenimiento y mejora de diversos sistemas. En este sentido el módulo de Mantenimiento correctivo de sistemas electrónicos es parte fundamental de la carrera, ya que las competencias desarrolladas en éste constituyen uno de los pilares de la carrera: el mantenimiento general de los sistemas.
La tarea del responsable de área tendrá que diversificarse a fin de coadyuvar a que los prestadores de servicio social desarrollen las competencias propuestas en el módulo, realizando funciones tanto de facilitador del aprendizaje como de preceptor, y que consistirán en la guía y acompañamiento de los alumnos durante su proceso de formación en la prestación de servicio social en la definición de estrategias de participación que permitan incorporar a la vida laboral en un esquema de corresponsabilidad que coadyuve a su desarrollo integral.
los disponibles en cada una de las áreas del organismo, que permita el aprendizaje del prestador de servicio social.
se realiza mensualmente, para el avance de aprendizaje del prestador de servicio social.
Por último, es necesario que al final se realice la recapitulación de los aprendizajes logrados, en lo general, por los prestadores de servicio social, con el propósito de verificar que estos se han alcanzado o, en caso contrario, determinar las acciones de mejora pertinentes.
Viernes
SERVICIO DE TRANSPORTES ELECTRICOS DE LA CDMX
No Marginada
Operacional
14/01/2021
Estatal
Completo
$ 0.0
Actividades | Licenciatura | Solicitados |
---|---|---|
Ingeniería en Sistemas Electrónicos Industriales | 5 |