Plazas: 6
Vacantes: 6

Activo

Institución o Dependencia

Fundación Mexicana para la Planeación Familiar A.C. Mexfam

Plantel

Sin plantel

Domicilio

Juárez 208, Col. Tlalpan Centro, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14000, Ciudad de México

Área o Subdirección

Dirección de Soporte Estratégico, Monitoreo e Investigación.

Teléfono

55 5487 0030 Ext. 190

Responsable (s) del programa

Nombre Cargo Correo electrónico
Mtra.Patricia Cala Barranco Gerente de Investigación pcala@mexfam.org.mx

Objetivo General

Facilitar un espacio formativo donde el o la estudiante aplique sus conocimientos académicos, a la vez que adquiera herramientas y habilidades que contribuyan a su desarrollo profesional y laboral en el ámbito de la Salud Pública, con especial énfasis en la Salud Sexual y Reproductiva.

Justificación

Mexfam a través del programa ofertado brinda una alternativa a las y los estudiantes que busquen realizar su servicio social en una institución fundada desde 1965 en México, con experiencia en el desarrollo de métodos y técnicas de investigación aplicada y participativa. Con la intención de fortalecer el trabajo de la fundación y a la vez brindarle a la o el universitario la oportunidad de tener un acercamiento profesional al ámbito laboral poniendo en practica el conocimiento adquirido durante su formación, aprender herramientas y métodos aplicados; y colaborar de manera directa con el equipo encargado de coordinar y desarrollar proyectos de investigación y evaluación en el área de Salud Sexual y Reproductiva aplicando diferentes metodologías e implementación de intervenciones.

Desarrollo

Las y los estudiantes que decidan realizar su servicio social en Mexfam se les asignaran actividades para poner en práctica el conocimiento adquirido en su licenciatura, también se le asignarán actividades aplicando las técnicas y herramientas mixtas, cualitativas y cuantitativas aplicadas en investigación social, que pueda aplicar en su vida profesional y laboral. Se les capacitará y participarán como investigadores junior junto con algún integrante del equipo experto en el tema. También se le brindarán capacitaciones y talleres sobre temas de Salud Sexual y Salud Reproductiva de manera gratuita, esto fortalecerá su perfil y ampliará la visión del problema de salud pública que representa el ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos. Por ahora se contempla el trabajo híbrido a distancia, vía homeoffice, con algunos días, en campo o en la oficina asignada. Las actividades se llevarán de lunes-viernes, con un horario de 4 horas por día, sin exceder 20 horas semanales, con un total de 960 en un período de 12 meses.

Recursos

Para cada actividad se brindará las asesorías necesarias y enlaces telefónicos pertinentes para acordar actividades.

Evaluación

La evaluación se realizará a través de reportes mensuales, bitácora semanal donde describa las actividades realizadas y funciones desempeñadas; y una evaluación de desempeño que realiza el equipo de investigación identificando sus fortalezas y áreas de oportunidad para su fortalecimiento. También se tomará en cuenta la asistencia del participante así como el cumplimiento de las actividades designadas.
La fundación se reserva el derecho de dar de baja del programa la persona prestadora de servicio social que:
1) Proporcione datos falsos en su informe de actividades o altere datos en informes de la Fundación.
2) No cumpla con las actividades asignadas.
2) Abandono del Servicio Social sin causa y/o justificación.

Personal acreditado para la elaboración de las Cartas de Aceptación y Término.

Nombre: Mtra. Patricia Cala Barranco
Cargo: Gerente de Investigación
Área: Gerencia de Investigación
Teléfono: 55 5487-0030 Ext. 243
Correo electrónico: pcala@mexfam.org.mx

Personal acreditado de firmar los controles de horas e informes (bimestrales y final)

Nombre: Lic. Paola Flores Velázquez
Cargo: Oficial de Investigación
Teléfono: 55 5487-0030 Ext. 134
Correo electrónico: lflores@mexfam.org.mx

Nombre: Lic. Diana Carolina Buenrostro Pérez
Cargo: Coordinadora del Programa Gente Joven
Teléfono: 55 70 73 10 96
Correo electrónico: dbuenrostro@mexfam.org.mx

Resultados

Se espera que la persona prestadora de servicio social durante su estancia en Mexfam desarrolle competencias y habilidades que le fortalezcan en su desarrollo profesional y laboral, así como enriquecer su conocimiento sobre las problemáticas de salud público, formas y métodos de intervención basadas en investigación y participación comunitaria. Se espera también despertar el interés de la persona prestadora de servicio social para continuar formándose en algún posgrado de su elección.

Días de Realización

Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes

Lugar de Realización

A distancia (home office) u Oficinas Centrales de Mexfam (Juárez 208, Tlalpan Centro, Tlalpan, C.P. 14000)

Población a atender

Marginada, No Marginada, Jóvenes, Adultos, Niños, Discapacitados

Tipo

Educativo-investigación y operacional

Duración

24/02/2023

Alcance

Zona rural, Zona Urbana, Estatal, Nacional

Horario

Mixto

Actividades Licenciatura Solicitados
Promoción de la Salud 6