Plazas: 8
Vacantes: 8

Activo

Institución o Dependencia

Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México

Plantel

Sin plantel

Domicilio

Av. Rio Mixcoac #342, Col. Acacias, Alcaldía Benito Juárez, C.P, 03240

Área o Subdirección

Coordinación de Administración y finanzas

Teléfono

5546313035 Ext. 1302

Responsable (s) del programa

Nombre Cargo Correo electrónico
Lic. Brígido Rodríguez Astorga Encargado del Despacho de la Coordinación de Administración y Finanzas brodrigueza@iapa.cdmx.gob.mx

Objetivo General

Instrumentar y sustanciar los procedimientos administrativos de verificación en los centros de atención de adicciones, con el fin de supervisar que cumplan con los procedimientos de normatividad aplicable y trámites administrativos de registro y reconocimiento conforme a lo establecido.

Justificación

Misión:
Coordinar y articular acciones y recursos con organismos públicos, privados y sociales para atención integral de las personas con consumo de sustancias psicoactivas o aquellas que se encuentren en riesgo de consumirlas, a fin de disminuir el consumo de drogas y contribuir a la protección y fomento a la salud de las personas que habitan en la Ciudad de MéxicO.

Visión:
Ser una instancia rectora en la atención integral del consumo de sustancias psicoactivas, por su capacidad de coordinación y colaboración interinstitucional e intersectorial para el desarrollo de programas efectivos en materia de prevención, tratamiento, investigación, capacitación y formación, en diferentes territorios, ámbitos y para los diferentes sectores de población con el fin de contribuir a la atención de las adicciones y reducir el consumo de drogas y los daños que provoca en la salud

La importancia del programa impacta, en garantizar que los centros de atención de adicciones cumplan con la normatividad aplicable, permitiendo que operen dentro del marco legal establecido, lo que contribuye a la calidad en los servicios que brindan sobre el consumo de sustancias psicoactivas, y así poder fomentar un servicio adecuado y seguro a la salud de las personas que requieren atención y que habitan en la ciudad de México.

Desarrollo

- Brindar asistencia técnica y administrativa a los establecimientos y/o centros de atención de adicciones
- Atender los requerimientos relacionados con la autoridad correspondiente, respecto de los establecimientos y/o centros de atención de adicciones.
- Contribuir en la verificación del cumplimiento normativo de los establecimientos.
- Aplicar encuestas anónimas a los usuarios de los establecimientos y/o centros de atención de adicciones.

Recursos

Los recursos que se le proporcionaran al prestador de servicio social o prácticas profesionales son equipo de cómputo y material de papelería para cualquier actividad en general.

Evaluación

Los prestadores serán evaluados con base a las actividades que les asignará el área correspondiente durante el periodo de servicio social o prácticas profesionales reportando en sus informes, asistencia, puntualidad y el desempeño de sus actividades.

Personal acreditado para la elaboración de las Cartas de Aceptación y Término.

Nombre: Lic. Brígido Rodríguez Astorga
Cargo: Encargado del Despacho de la Coordinación de Administración y Finanzas
Área: Dirección General / Coordinación de Administración y Finanzas
Domicilio laboral: Av. Rio Mixcoac #342, Col. Acacias, Alcaldía Benito Juárez, C.P, 03240, Ciudad de México
Teléfono: 55 4631-3035 Ext. 1320
Correo electrónico: brodrigueza@iapa.cdmx.gob.mx

Personal acreditado de firmar los controles de horas e informes (bimestral y final)

Nombre: Lic. Fernando Luna Hernández
Cargo: Director de Verificación y Cumplimiento Normativo de Centros de Atención de Adicciones
Domicilio laboral: Av. Rio Mixcoac #342, Col. Acacias, Alcaldía Benito Juárez, C.P, 03240, Ciudad de México
Teléfono: 55 4631 3035 ext. 3101
Correo electrónico: fernando.luna@iapa.cdmx.gob.mx

Resultados

-Elevar la calidad de los servicios ofrecidos a las personas que buscan atención ya que al contar con un registro actualizado, los centros estarán mejor supervisados. -Aumentar la confianza de la comunidad y las autoridades en la operación de los centros de atención. - Información confiable al facilitar la elección de los servicios. - Desarrollo de habilidades administrativas y de gestión. - Oportunidad de participar en un programa que beneficia directamente a la comunidad, brindando apoyo en una causa social. - Fomentar la responsabilidad y el compromiso social.

Días de Realización

Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes

Lugar de Realización

INSTITUTO PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LAS ADICCIÓNES EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

Población a atender

No Marginada

Tipo

Atención a la comunidad y sociedad en general

Duración

26/02/2024

Alcance

Zona Urbana

Horario

Mixto

Actividades Licenciatura Solicitados
DERECHO 8