Plazas: 26
Vacantes: 26
UACM
San Lorenzo Tezonco
Prolongación San Isidro 151, San Lorenzo Tezonco, 09790 Ciudad de México, CDMX
Promoción de la Salud
5558501901 Ext. 14205
Nombre | Cargo | Correo electrónico |
---|---|---|
Dra. Erika Melina Araiza Diaz | Profesora-investigadora | erika.araiza@uacm.edu.mx |
Desde el año 2016 dicho proyecto se ha especializado en el tema de agencia comunitaria y colaboración infantil; está investigación busca comprender cómo es qué los menores son protagonistas sociales en la construcción de sus comunidades a partir de situaciones sociales, educativas, recreativas, culturales, históricas y de salud o discapacidad que viven las niñas y niños de diferentes colectividades de la ciudad de México, en particular de San Lorenzo Tezonco.
Para la Universidad Autónoma de Ciudad de México uno de sus intereses más importantes es la vinculación con diversos sectores de la sociedad, es por ello que el proyecto: Agencia Comunitaria Infantil; nace de la necesidad de colaborar en la búsqueda de respuestas que coadyuven a la transformación de las actuales necesidades y problemáticas sociales que se viven entre la población, en particular Infantil, de la Delegación Iztapalapa, ciudad de México.
Agencia Comunitaria Infantil es un Proyecto de Investigación Formativa (PIF)
El PIF surge de la necesidad de poner en practica la formación académica de los estudiantes de la licenciatura de Promoción de la Salud a través de la materia Salud Comunitaria III. La intensión es integrar a los estudiantes en un proyecto de investigación, implementado por un cuerpo académico en la universidad, con la finalidad de que los estudiantes aprendan a diseñar proyectos de investigación, realicen vinculación comunitaria, poner en práctica las propuestas teóricas, metodológicas, adquiridas durante la licenciatura. Obtener habilidades y experiencia en la obtención de datos en la realización de trabajo de campo
Desde el año 2016 dicho proyecto se ha especializado en el tema de agencia comunitaria y colaboración infantil; está investigación busca comprender cómo es qué los menores son protagonistas sociales en la construcción de sus comunidades a partir de situaciones sociales, educativas, recreativas, culturales, históricas y de salud o discapacidad que viven las niñas y niños de diferentes colectividades de la ciudad de México, en particular de San Lorenzo Tezonco.
El proyecto Agencia Comunitaria Infantil, se enmarca dentro de las corrientes de antropología y sociología de la infancia, a partir de metodologías de investigación y acción participativa puestas en práctica en licenciaturas como Promoción de la Salud, Comunicación y Cultura, Arte y Patrimonio Cultural, Ciencias Sociales, Ingenierías etc.
Agencia Comunitaria Infantil; se estructura a partir de tres ejes:
1) Realizar investigación teórica y metodológica desde disciplinas como antropología, la sociología en torno al concepto de comunidad, infancias, adolescencias, identidad, agencia, salud.
2) Se busca la formación académica de los estudiantes de diversas licenciaturas en particular de promoción de la salud. Los prestadores de servicio se integran a un proyecto de investigación en las que colaboraran:
- Realizando propuestas y desarrollo en logística para la Jornadas sobre infancia
- Desarrollo e investigación de los proyectos
- Realizar registro (videos, entrevistas, encuestas, etc.)
-
3) Se realiza vinculación y extensión universitaria en colaboración con comunidades de las inmediaciones del plantel San Lorenzo Tezonco; con la finalidad de coadyuvar en la transformación de sus propias problemáticas y demandas.
Al mismo tiempo que generamos ambientes colaborativos y de comunidad al interior de la universidad al realizar proyectos como:
- Chilpayates
- Un rincón de la lectura infantil y adolescente al interior del plantel
- Cineclub
- Semilla de algodón y el libro de tela
- Festival Semilla de papel
- Los proyectos en colaboración con ingenieros sobre la creación bastón y órtesis para niños con discapacidad
- Rally con adolescentes y jóvenes
- Festival de las culturas en Iztapalapa, etc.
Contamos con cámaras fotográficas, grabadoras, computadoras, materiales pedagógicos, etc.
Informe Bimestral. Se realizarán evaluaciones en colaboración en función de los resultados obtenidos de cada plan de trabajo diseñado.
Agencia Comunitaria Infantil es un Proyecto de Investigación Formativa (PIF) en el estudiante obtiene forma - Formación academica de los estudiantes - Presentación de avances en las diversas investigaciones - Publicaciones - Participación en congresos - Realización de Jornada Infantil - Realización de trabajos de tesis
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes, Sábado, Domingo
Iztalapalapa
Niños
Híbrido
25/01/2020
Internacional
Mixto
Actividades | Licenciatura | Solicitados |
---|---|---|
Arte y Patrimonio Cultural | 2 | |
Ciencia Política y Administración Urbana | 1 | |
Ciencias Sociales | 1 | |
Comunicación y Cultura | 3 | |
Creación Literaria | 1 | |
Derecho | 2 | |
Estudios Sociales e Historicos | 1 | |
Filosofia e Historia de la Ideas | 1 | |
Ingeniería en Software | 4 | |
Promoción de la Salud | 6 | |
Protección Civil y Gestión de Riesgos | 4 |