Plazas: 2
Vacantes: 2
Grupo Industrial de Maquinaria Electromecánica
Sin plantel
SERAPIO RENDON No 95 INT 301, COL. SAN RAFAEL ALCALDIA. CUAUHTEMOC CP. 06470 CDMX
RECURSOS HUMANOS
5566262855 Ext.
Nombre | Cargo | Correo electrónico |
---|---|---|
Alma Sofia Carmona Andrade | Administrativo | alma_sofia@gimesamexico.com.mx |
Ricardo Gama Ramírez | Director General | rgama@gimesamexico.com.mx |
Nuestro programa de prácticas profesionales busca proporcionar a los pasantes una experiencia práctica y relevante que complemente su formación académica. Los pasantes seleccionados tendrán la oportunidad de trabajar en proyectos reales bajo la supervisión de profesionales experimentados, adquiriendo habilidades y conocimientos prácticos que serán valiosos en su futuro profesional.
La implementación del programa de prácticas profesionales entre la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y Grupo Industrial de Maquinaria Electromecánica S.A. de C.V. (GIMESA) responde a la necesidad de establecer un vínculo sólido entre la formación académica y la experiencia laboral en un entorno industrial real. Este programa no solo proporciona una plataforma para que los pasantes apliquen y expandan sus conocimientos académicos, sino que también contribuye significativamente al desarrollo de competencias profesionales que son esenciales para su futura carrera.
El programa de prácticas profesionales entre la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y Grupo Industrial de Maquinaria Electromecánica S.A. de C.V. (GIMESA) se desarrolla como una iniciativa estratégica para proporcionar a los pasantes una plataforma donde puedan aplicar y expandir sus conocimientos académicos en un entorno industrial real. Este programa busca fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos entre la UACM y GIMESA, contribuyendo al desarrollo profesional de los pasantes mediante la adquisición de habilidades técnicas y blandas, promoviendo la responsabilidad social y ética en ellos. Además, los pasantes recibirán un apoyo económico semanal y tendrán la oportunidad de trabajar en proyectos innovadores, mejorando así su empleabilidad y ampliando su red profesional, mientras GIMESA se beneficia de las nuevas ideas y enfoques que los pasantes aportan a sus proyectos.
Para implementar de manera efectiva el programa de prácticas profesionales entre la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y Grupo Industrial de Maquinaria Electromecánica S.A. de C.V. (GIMESA), se requiere una serie de recursos que garantizarán el éxito y el cumplimiento de los objetivos del programa.
Recursos Humanos: Supervisores calificados de GIMESA que brinden orientación y retroalimentación continua a los pasantes, así como personal administrativo que coordine las actividades y gestione la logística del programa.
Infraestructura y Equipos: Acceso a instalaciones y equipos industriales de GIMESA, donde los pasantes puedan trabajar en proyectos reales y adquirir experiencia práctica.
Materiales y Recursos Educativos: Provisión de materiales de estudio, manuales, software especializado y otros recursos didácticos que apoyen el aprendizaje y desarrollo de los pasantes durante su estancia en GIMESA.
Apoyo Económico: Fondos destinados a proporcionar el apoyo económico semanal a los pasantes, que oscilará entre $500 y $800 pesos M.N., incentivando su participación y rendimiento en el programa.
Tecnología y Comunicaciones: Herramientas y plataformas de comunicación (como software de gestión de proyectos, correo electrónico, videoconferencias) que faciliten la colaboración y el intercambio de información entre los pasantes y sus supervisores.
Mecanismos de Evaluación: Desarrollo y utilización de herramientas de evaluación que permitan medir el desempeño y progreso de los pasantes, así como la retroalimentación constante de los supervisores.
Seguridad y Salud: Protocolos y medidas de seguridad que garanticen un ambiente de trabajo seguro para los pasantes, así como acceso a servicios de salud y bienestar en caso de ser necesarios.
Documentación y Formalización: Elaboración de acuerdos y documentos formales que definan las responsabilidades, derechos y deberes de las partes involucradas (UACM, GIMESA y los pasantes).
Estos recursos son esenciales para la implementación exitosa del programa de prácticas profesionales, asegurando que los pasantes reciban una formación integral y valiosa que complemente su educación académica y les prepare para su futura carrera profesional.
Para asegurar el éxito del programa de prácticas profesionales y garantizar que los pasantes obtengan una experiencia enriquecedora y valiosa, es fundamental contar con un sistema de evaluación bien estructurado. La evaluación del programa se basará en los siguientes criterios:
Asistencia y Puntualidad: Los pasantes deben cumplir con el horario establecido, mostrando compromiso y responsabilidad en su asistencia a las actividades programadas.
Calidad del Trabajo: Se evaluará la calidad y precisión del trabajo realizado por los pasantes, asegurando que cumplan con los estándares requeridos y las expectativas del proyecto asignado.
Habilidades de Trabajo en Equipo: La capacidad de los pasantes para colaborar de manera efectiva con sus compañeros y supervisores será un aspecto clave de la evaluación. Se observará su disposición para trabajar en equipo, su comunicación y su contribución al éxito del grupo.
Resolución de Problemas: Se valorará la habilidad de los pasantes para identificar y resolver problemas de manera autónoma o con la mínima supervisión, demostrando creatividad y pensamiento crítico en su enfoque.
Retroalimentación del Supervisor: Los supervisores proporcionarán retroalimentación continua sobre el desempeño de los pasantes, destacando sus fortalezas y áreas de mejora. Esta retroalimentación será esencial para guiar el desarrollo de los pasantes a lo largo del programa.
Cumplimiento de Objetivos del Proyecto: Los pasantes serán evaluados en función del grado de cumplimiento de los objetivos y metas establecidos para los proyectos en los que están involucrados. Se considerará su capacidad para gestionar el tiempo y cumplir con los plazos asignados.
Desarrollo de Habilidades Blandas: Además de las habilidades técnicas, se evaluará el desarrollo de competencias blandas como la comunicación, la adaptabilidad, la ética profesional y el liderazgo.
Informe Final y Presentación: Al final del período de prácticas, los pasantes deberán presentar un informe detallado y una presentación sobre los proyectos en los que trabajaron, los logros obtenidos y las lecciones aprendidas. Esto permitirá una evaluación integral de su experiencia y desempeño.
Estas evaluaciones se llevarán a cabo de manera continua y al finalizar el programa, garantizando que los pasantes reciban una formación completa y valiosa que les prepare para su futura carrera profesional.
Los resultados esperados del programa de prácticas profesionales entre la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y Grupo Industrial de Maquinaria Electromecánica S.A. de C.V. (GIMESA) son los siguientes: Desarrollo Profesional de los Pasantes: Los pasantes habrán adquirido una experiencia práctica significativa en su campo de estudio, mejorando sus habilidades técnicas y blandas, y aumentando sus perspectivas de empleabilidad. Proyectos Innovadores Completados: La participación de los pasantes en proyectos reales y de alta tecnología resultará en la finalización exitosa de tareas y proyectos específicos, contribuyendo al avance tecnológico y a la mejora de procesos dentro de GIMESA. Fortalecimiento de la Colaboración: La colaboración entre la UACM y GIMESA se verá fortalecida, estableciendo un vínculo más sólido entre la academia y la industria, lo que podría derivar en futuras colaboraciones y oportunidades conjuntas. Responsabilidad Social y Ética Profesional: Los pasantes habrán desarrollado un mayor sentido de responsabilidad social y ética profesional, aplicando estos valores en su trabajo y en su interacción con colegas y supervisores. Ampliación de la Red Profesional: Los pasantes habrán tenido la oportunidad de interactuar con profesionales experimentados, ampliando su red de contactos y obteniendo valiosas recomendaciones para su futura carrera. Oportunidades de Empleo: Los pasantes que demuestren un desempeño excepcional durante el programa podrán ser considerados para oportunidades de empleo en GIMESA, asegurando una transición exitosa al mercado laboral. Retroalimentación y Mejora Continua: La evaluación continua del desempeño de los pasantes y la retroalimentación proporcionada por los supervisores permitirán identificar áreas de mejora, tanto para los pasantes como para el programa en sí, asegurando su evolución y adaptación constante. Estos resultados contribuirán significativamente al desarrollo integral de los pasantes, al fortalecimiento de la relación entre la UACM y GIMESA, y al avance de proyectos y procesos dentro de la empresa.
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
Serapio Rendon No 95 int 301 Col. San Rafael Alcaldia. Cuauhtemoc CP. 06470 CDMX
Estudiantes o Egresados De No Mayor A Dos Años
Administrativo, Educativo, de investigación y operacional
11/02/2026
Zona Urbana
Mixto
$ 800.0
Actividades | Licenciatura | Solicitados |
---|---|---|
Ing. En Sistemas Electrónicos Industriales | 1 | |
Ing. En Sistemas Electrónicos y de Telecomunicaciones | 1 |