Plazas: 5
Vacantes: 5

Activo

Institución o Dependencia

Fideicomiso de Recuperación Crediticia de la Ciudad de México (FIDERE)

Plantel

Sin plantel

Domicilio

Doctor Lavista No. 144, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06720, Ciudad de México

Área o Subdirección

Jefatura de Unidad Departamental de Administración de Capital Humano

Teléfono

55 5709-1227 Ext. 412

Responsable (s) del programa

Nombre Cargo Correo electrónico
Lic. Edelmira González Rivera Jefa de Unidad Departamental de Administración de Capital Humano egrivera@finanzas.cdmx.gob.mx

Objetivo General

Coadyuvar en los procedimientos administrativos del Fideicomiso de Recuperación Crediticia de la Ciudad de México que permitan el desarrollo de nuevos mecanismos para el óptimo desempeño de las actividades.

Justificación

¿Quiénes somos?
El FIDERE es una institución creada en 1987 para recuperar créditos relacionados con programas de vivienda en la Ciudad de México, ampliando su misión en 2001 para incluir la recuperación de créditos otorgados por el Gobierno de la Ciudad de México y sus entidades.
¿A qué nos dedicamos?
El FIDERE se dedica a recuperar créditos otorgados por el Gobierno de la Ciudad de México, brindando atención personalizada y procesos ágiles, además de colaborar con la Secretaría de Finanzas en la gestión fiscal y social.
Importancia e impacto del programa
El programa de servicio social en el FIDERE, permite a los prestadores de servicio contribuir directamente a la recuperación de créditos otorgados por el Gobierno de la Ciudad de México, apoyando en la mejora de procesos administrativos. Esto, a su vez, tiene un impacto positivo en la política fiscal y social de la ciudad, ya que facilita el cumplimiento de las metas del FIDERE y fortalece la eficiencia en la gestión de recursos públicos.
A través de este programa, los prestadores adquieren habilidades profesionales en el ámbito administrativo, financiero y social, lo que les permite no solo enriquecer su formación, sino también generar un impacto real en las familias de la Ciudad de México, contribuyendo a la prosperidad de la comunidad y al cumplimiento de la política fiscal del gobierno.

Desarrollo

Inducción: El prestador se familiariza con la organización, su misión, visión y actividades. Recibe orientación sobre sus responsabilidades y las áreas donde realizará las actividades de servicio social.
Asignación de tareas: Se asignan actividades específicas basadas en el perfil y habilidades del prestador. Aquí comienza su integración en proyectos o procesos relevantes dentro de la institución.
Desarrollo de actividades: El prestador ejecuta las tareas asignadas, participa en proyectos y aplica sus conocimientos en situaciones reales, con supervisión y apoyo de un mentor.
Cierre y retroalimentación final: Al finalizar el servicio, se realiza una retroalimentación final del desempeño y se ofrecen recomendaciones y posibles mejoras completas, destacando los aprendizajes obtenidos y los resultados alcanzados.

Recursos

A cada prestador se le proporciona el material necesario para desempeñar sus actividades, los cuales son computadora, acceso a impresora, acceso a línea telefónica, material de papelería etc.
Así mismo, se otorga a cada prestador un apoyo económico único de $4,000.00 en una sola exhibición que se otorga al concluir los 6 meses de la prestación del servicio social y habiendo acreditado las evaluaciones.

Evaluación

La o el responsable del área en la que el prestador de servicio social, realiza sus actividades, emite un informe sintetizado, en el cual especifica el desempeño del alumno.
Para la evaluación se llevan se toma en cuenta la asistencia del del prestador de servicio, quien no deberá reunir más de 2 faltas injustificadas por mes.

Personal acreditado para la elaboración de las Cartas de Aceptación y Término, así como de los controles mensuales e informes:
Nombre: Lic. Edelmira González Rivera
Cargo: Jefa de Unidad Departamental de Administración de Capital Humano
Área: Gerencia de Administración y Finanzas
Domicilio laboral: Doctor Lavista No. 144, Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06720, Ciudad de México
Teléfono: 55 5709-1227 ext. 412
Correo electrónico: egrivera@finanzas.cdmx.gob.mx

Resultados

Fortalecer la formación laboral de los estudiantes, brindándoles experiencia práctica en el ámbito institucional. Desarrollar competencias profesionales que permitan a los prestadores enfrentarse con éxito al entorno laboral. Fomentar la capacidad de adaptación y resolución de problemas en un entorno profesional real. Apoyar en la integración de conocimientos teóricos y prácticos, preparándolos para su futura carrera profesional. Desarrollar habilidades administrativas gubernamentales.

Días de Realización

Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes

Lugar de Realización

Doctor Lavista 144, tercer piso, col. Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06700, Ciudad de México.

Población a atender

No Marginada

Tipo

Administrativo

Duración

24/02/2024

Alcance

Zona Urbana

Horario

Matutino

Apoyo económico

$ 4000.0

Actividades Licenciatura Solicitados
Derecho 3
Protección Civil y Gestión de Riesgos 2