Plazas: 4
Vacantes: 4

Activo

Institución o Dependencia

UACM

Plantel

Casa Libertad

Domicilio

Ermita Iztapalapa 4163, Lomas de Zaragoza, Iztapalapa, 09620 Ciudad de México, CDMX

Área o Subdirección

Colegio de Ciencia y Tecnología - Ingeniería de Sistemas Electrónicos y de Telecomunicaciones

Teléfono

(+52) 5557477101 Ext. 12610

Responsable (s) del programa

Nombre Cargo Correo electrónico
Dr. Miguel Ángel Borja Benítez Profesor Investigador de Tiempo Completo miguel.borja@uacm.edu.mx

Objetivo General

Apoyar en el desarrollo de prototipos para el control y la adquisición de datos entre unidades de control electrónico (ECU) automotrices a través del microcontrolador STM32F103C8T6 (BluePill).

Justificación

Hoy en día el protocolo de comunicación CAN-BUS es uno de los más utilizados por la mayoría de los fabricantes de automóviles, aunque no solo es utilizada en la industria automotriz, este protocolo está involucrado en la mayoría de las funciones que tiene el vehículo como lo son: la seguridad, el confort y el rendimiento del motor haciendo eficiente la comunicación entre uno o más módulos de control electrónico del automóvil.
Dentro de la industria automotriz hay muchas herramientas especializadas para medir e interpretar
señales de redes CAN, pero el desarrollo de dichas herramientas tiene protección intelectual, debido a esto las reglas de decodificación están restringidas al público, lo cual implica un proceso de desenmascaramiento de los datos de las tramas CAN.
Por lo anterior, es de interés generar un marco estructurado estandarizado de procedimientos a través de una metodología concreta para llegar a comprender el control electrónico del automóvil, con lo cual se podría reducir la variabilidad inmersa en el proceso de control y adquisición de datos, optimizando recursos y tiempo. Además, esta metodología sentaría las bases suficientes para trazar el camino de la generación de trabajos de tesis y/o mejoras en áreas relacionadas con el control electrónico automotriz.

Desarrollo

El programa de servicio social propuesto, está diseñado para proporcionar al estudiante las herramientas relacionadas con modelos de protocolos de red, sensores y actuadores electrónicos para llevar a cabo un control electrónico de las principales funcionalidades dentro de un sistema automotriz, tales como: control de emociones del motor, control de transmisión, control de sistema frenado, control de tren motriz, control de climatización, etc.

Los temas que se abordan, proporcionan al estudiante las bases conceptuales que permiten un adecuado desempeño en el estudio de experiencias educativas relacionadas con las áreas de de protocolos de comunicación de redes de datos, lenguajes y lógica de programación, así como diseño electrónico, los cuales se encontraran inmersos en muchas de las actividades laborales a la que se enfrentará el estudiante en su vida profesional.

Recursos

En el laboratorio de investigación de Procesamiento Digital de Señales se cuenta con los siguientes recursos disponibles:
* Libros, manuales, presentaciones, videos.
* Tarjeta de desarrollo BluePill (Microcontrolador STM32F103C8T6)
* Software de entorno de desarrollo integrado (IDE) STM32CubeIDE
* Sensores y equipo electrónico
* Instrumentación para medición de parámetros electrónicos
* Computadora
* Proyector
* Internet

Evaluación

La evaluación del programa se llevara a cabo tomando en cuenta los siguientes entregables:
* Presentaciones de actividades quincenales.
* Elaboración de reportes mensuales de actividades.
* Elaboración de manuales simplificados
* Cuestionarios relacionados a los temas propuestos

Resultados

Los resultados esperados al final del programa de servicio social propuesto son los siguientes: a) Adquisición de conocimientos por parte del estudiante en el área de protocolos de comunicación para el control electrónico automotriz, así como en el lenguaje de programación C++. b) Presentaciones de los temas abordados durante el programa de servicio social. c) Manual de practicas implementadas durante el programa de servicios social. d) Códigos de programación realizados durante el programa de servicios social. d) Un proyecto de implementación relacionado al área de control electrónico automotriz que servirá de base para la elaboración de la tesis del estudiante.

Días de Realización

Lunes, Miércoles, Jueves, Viernes

Lugar de Realización

UACM-Casa Libertad

Población a atender

Estudiantes o Egresados De No Mayor A Dos Años

Tipo

Investigación

Duración

15/11/2025

Alcance

Estatal, Nacional, Regional, Local

Horario

Matutino

Actividades Licenciatura Solicitados
Ingeniería en Sistemas Electrónicos Industriales 2
Ingeniería en Sistemas Electrónicos y de Telecomunicaciones 2