Plazas: 4
Vacantes: 3
UACM
San Lorenzo Tezonco
Calle Prolongación San Isidro No. 151, Col. San Lorenzo Tezonco, Del. Iztapalapa, México, D.F., C.P. 09790.
Academia de Promoción de la Salud
58501901 Ext. 14102
Nombre | Cargo | Correo electrónico |
---|---|---|
Dr. Juan Manuel Mendoza Rodríguez | Profesor INvestigador de tiempo completo | manuel.mendoza@uacm.edu.mx |
Mtro. Enrique Cruz Villagrán | Profesor Investigador de tiempo completo | enrique.cruz.villagran@uacm.edu.mx |
Mtro. Pedro Leonel Arreola Medina | Profesor Investigador de Tiempo completo | pedro.leonel.arreola@uacm.edu.mx |
Que el pasante de servicio social de la UACM, de las licenciatura en Promoción De La Salud con los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su licenciatura contribuya a la realización del evento denominado: Foro Anual De Promoción De La Salud Y Encuentro De Estudiantes De La Licenciatura (FAPSyEEL), que desde 2007 se viene realizando en la UACM.
Este evento, tiene ya el objetivo de convertirse en el 2017 en el Coloquio de promoción de la salud y encuentro de estudiantes de educación y promoción de la salud.
recurso humanos con conocimiento y habilidades tales que les permitan que con los conocimientos teóricos y metodológicos adquiridos en las aulas, puedan realizar actividades colectivas en donde se privilegien el compartimiento de saberes y la difusión de esto mismos.
En este sentido profesores de esta licenciatura en colaboración con estudiantes de la misma han realizado a la fecha cuatro Foros de este tipo. En el primer foro, realizado en Casa Libertad, contamos de manera sorprendente con un lleno del auditorio de dicho plantel, esto por la nutrida asistencia de estudiantes y profesores de las diferentes sedes de nuestra casa de estudios; situación que no hemos podido repetir en los siguientes Foros.
A lo largo de los Cuatro Foros hemos contado con la participación de Especialistas de alto nivel, cada uno de ellos de reconocimiento nacional e incluso internacional; hemos contado también con integrantes de organizaciones de la sociedad civil de la Ciudad de México. En cada uno de ellos se han realizado una serie amplia y variada de proyectos terminales y en desarrollo referentes a la elaboración de materiales como las memorias, las cuales no han sido terminadas.
Estas situaciones expuestas permiten mostrar la necesidad de contar con prestadores de servicio social de esta universidad y de las licenciaturas de Promoción de la Salud y de Comunicación y Cultura que darían continuidad y mayor avance en la realización sólida de este importante evento en la UACM y la difusión de esta universidad.
A través del trabajo asesorado por los profesores responsables de este proyecto, los pasantes en servicio social realizarán las actividades siguientes:
Actividades en general: Investigación Bibliográfica, Recopilación de material, Realización de Entrevistas individuales y de grupos de trabajo, diseño de propuestas de trabajo. Este proceso se llevará de manera cíclica en subsecuentes semestres de manera alternada semestre a semestre es decir: Semestre de Planeación y Semestre de Ejecución.
Semestres de Planeación:
• Retomar la Evaluación del Evento anterior (al iniciar este proyecto de servicio social se retomarán las evaluaciones de los eventos anteriores).
• Planear a través del trabajo colaborativo con profesores y estudiantes de la licenciatura el Tema del siguiente FAPSyEEL.
- Planear y ejecutar a través del trabajo colaborativo con profesores responsables del proyecto el SEMINARIO ACADÉMICO correspondiente al tema seleccionado.
• Planear y Realizar la logística de espacios, materiales y demás necesidades para la realización del FAPSyEEL en turno.
• Planear y Realizar la logística para la recopilación y obtención de los insumos (grabaciones, etcétera) para el material final del FAPSyEEL en turno, así como la recopilación de los mismos.
• Participar activamente en la realización del evento: Foro Anual de Promoción de la Salud y Encuentro de Estudiantes de la Licenciatura.
Semestres de Ejecución:
- Planear y ejecutar a través del trabajo colaborativo con profesores responsables del proyecto el SEMINARIO ACADÉMICO correspondiente al tema seleccionado.
• Participar activamente en la Realización del del evento: Foro Anual de Promoción de la Salud y Encuentro de Estudiantes de la Licenciatura.
• Participar Activamente en la recopilación y obtención de los insumos (grabaciones, etcétera) para el material final del FAPSyEEL en turno, así como la recopilación de los mismos.
• Participar activamente en la aplicación evaluación del FAPSyEEL, recién realizado.
• Participar activamente en el procesamiento de la evaluación del FAPSyEEL
• Participar activamente en la elaboración y distribución de esta evaluación.
• Participar Activamente en el diseño y realización de los productos del FAPSyEEL (Memorias en electrónico o en físico).
• Participar Activamente en la distribución de los productos del FAPSyEEL (Memorias en electrónico o en físico).
3 pasantes que colaboren en la discusión, diseño, implementación, evaluación de las actividades señaladas.
1 computadora con Internet para comunicación con los sedes.
1 quemador de DVD
Discos en formato DVD
Fotocopias ( de lecturas y material didáctico a necesidad de los avances)
Marca textos (4 por cada pasante)
Bimestral.
Cada prestador de servicio entregará productos de cada uno de los procesos mencionados (Bimestral), a través de los avances en los productos coincidiendo en momentos con las Etapas en las que se incluya durante su tiempo de servicio social.
Las metas de cada entrega dependerán de la amplitud del tema y de componentes.
Cada prestador de servicio social entregará de manera individual:
• Informe de los avances de trabajo teórico y práctico.
• Al terminar el servicio social entregan a la organización receptora y a la uacm -responsables del proyecto un documento, que dé cuenta de todo el trabajo realizado, con una fundamentación teórica sólida, con análisis y propuestas de trabajo a seguir.
Realización el FAPSyEEL en turno. Realización del Seminario académico correspondiente Realización de productos del FAPSyEEL en turno Proyectos o Protocolos de investigación o de tesis y de ser posible tesis de titulación de licenciatura.
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
UACM, Plantel San Lorenzo Tezonco, Cubículo: D-102
Estudiantes o Egresados De No Mayor A Dos Años
Atención a la Comunidad Universitaria
10/02/2025
Local
Mixto
Actividades | Licenciatura | Solicitados |
---|---|---|
Comunicación y cultura | 2 | |
Promoción de la salud | 2 |