Plazas: 4
Vacantes: 2
UACM
San Lorenzo Tezonco
San Isidro 158, San Lorenzo Tezonco
Programa de Estudios en Disidencia Sexual
5558501901 Ext. 14356
Nombre | Cargo | Correo electrónico |
---|---|---|
Dr. Héctor Miguel Salinas Hernández | Coordinador del Programa de Estudios en Disidencia Sexual | hector.salinas@uacm.edu.mx |
Investigar, sistematizar y hacer pública la experiencia de participación de la UACM en el comité coordinador del Sistema Integral de Derechos Humanos de la ciudad de México, SIDHCM, durante los últimos 12 años, con el propósito de contar con un documento que narre la historia, sistematice la práctica y publicite la importancia de la participación de las instituciones del sector académico, en dichos ejercicios colaborativos en materia de Derechos Humanos.
Los Derechos Humanos han cobrado una enorme importancia en la vida pública, no solo en el ámbito del derecho (recuérdese la gran reforma Constitucional de 2011, basada justo en los Derechos como garantías del Estado frente a la ciudadanía) o la política (el cambio fundamental de visión de una sociedad estable y monolítica a una policéntrica y compleja que exige conforme a sus características identitarias y particulares), si no en las vivencia diaria de las libertades y las discrepancias, que amplían la democracia pero complejizan la creación de políticas y ejercicios de gobierno.
La UACM nació, por otra parte, como una respuesta al derecho a la educación en los sectores marginales de la sociedad de la capital de la república, con un programa no tradicional y una visión más compensatoria de los procesos educativos. No es raro entonces, que sea la UACM partícipe de distintos proyectos e iniciativas vinculadas con los Derechos humanos, tanto a lo interior como en su vinculación con la sociedad e instituciones del Estado.
Así, hace poco más de doce años, la Universidad participa de diversos mecanismos, entre ellos, el SIDHCM, que es, de acuerdo con la Constitución de la Ciudad de México, el órgano que regula la creación de políticas y programas sobre Derechos Humanos den la Ciudad de México.
Las prácticas profesionales tienen como propósito cumplir con el deber institucional y el derecho humano a la transparencia y rendimiento de cuentas, sistematizando e informando de la participación de la UACM en el mecanismo colectivo.
Para lograr lo anterior, se generarán los siguientes pasos:
1. Plan de trabajo y cronograma
2. Investigación en fuentes electrónicas y trabajo de campo
3. Elaboración y aplicación de entrevistas as personajes clave
4. Sistematización de la información
5. Obtención de resultados: Documento publicable.
Materiales: Cubículo con computadora e internet.
Institucionales: contacto con instituciones públicas
La evaluación de las personas participantes como practicantes profesionales se realizará de manera mensual en el cumplimiento de las tareas asignadas en el cronograma del proyecto; así como su respectivo reporte en el formato requerido.
Documento de análisis, publicable, de la participación de la UACM en el SIDHCM
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
Cubículo E056, SLT
Estudiantes o Egresados De No Mayor A Dos Años
Administrativo, Educativo, de investigación y operacional
12/08/2025
Local
Completo
Actividades | Licenciatura | Solicitados |
---|---|---|
Ciencia Política y Administración Urbana. | 4 |