Plazas: 15
Vacantes: 13

Activo

Institución o Dependencia

UACM

Plantel

San Lorenzo Tezonco

Domicilio

Av. prolongación san isidro, No. 151. Col san Lorenzo tezonco . CP 09790, México D.f.

Área o Subdirección

COLEGIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Teléfono

58501901 Ext. 13146

Responsable (s) del programa

Nombre Cargo Correo electrónico
Dr. José Alfredo Del Oso Acevedo Profesor investigador de T.C. alfredo.deloso@uacm.edu.mx
Dr. José Joaquín Lizardi del Angel Profesor investigador de T.C. jose.lizardi@uacm.edu.mx
Dr. Rogelio Mendoza Pérez Profesor investigador de T.C. rogelio.mendoza@uacm.edu.mx

Objetivo General

Procesamiento, obtención y reproducibilidad de módulos fotovoltaicos, desarrollo de modelos matemáticos enfocados a tecnologías sustentables.

Justificación

El desarrollo de la industria fotovoltaica tendrá un importante papel en el aprovechamiento de la energía solar para producir electricidad a través de la conversión directa de luz. México es uno de los países que recibe una gran cantidad de radiación solar a lo largo del año, la investigación y desarrollo de la energía fotovoltaica, ayudaría a satisfacer la demanda de energía futura y crearía oportunidades de negocio inversión y empleo para la Industria Mexicana. Además de contribuir a la disminución del calentamiento global derivado de los gases contaminantes emitidos en la producción de energía eléctrica por medio de los combustibles fósiles. En este contexto el registro de este proyecto en el programa de servicio social es relevante y tendrá un impacto directo en la sociedad, el medio ambiente, la ciudad y el país.
Además de capacitar e instruir a las nuevas generaciones de alumnos de la UACM en el procesamiento de materiales para el aprovechamiento de la energía solar.

Desarrollo

• Procesamiento de prototipos de módulo fotovoltaico basados en Vidrio-SnO2:F/CdS/CdTe/Cu-Au.
• Depósito óptimo de semiconductores Sulfuro de Cadmio (CdS) y Teluro de Cadmio (CdTe) mediante la técnica de Transporte de Vapor en Espacio Cerrado con Lámparas Infrarrojas (CSVT-IR) y depósito óptimo y tratamiento térmico (TT) con de Cloruro de Cadmio (CdCl2).
• Depósitos óptimos de contactos metálicos posteriores de Cobre-Molibdeno por Sputtering.
• Separación óptima de los contactos posteriores mediante un sistema de sand blast.
• Interconexión óptima de celdas solares que constituyen el módulo fotovoltaico mediante cintas metálicas de Cobre (Cu), Níquel (Ni), Cu-Ni ó Níquel-Aluminio (Ni-Al).
• Elaboración de codigos de modelación.
• Inplementación de tecnologías de supercomputo.

Recursos

El registro de este proyecto en el programa de servicio social cuenta con los siguientes con materiales, insumos y equipos experimentales.

• Controlador de flujo másico mca. MKS
• 943 Controller Display para Cat Frio. 100-120V , 60Hz
• Bomba Turbomolecular mca ALCATEL, mod ATP 80, aire. Inlet ISOK 63 . Vel 80 l/
• Display - Controller mca ALCATEL mod ACT200TH. 110V-60Hz
• Accesorios de vacío
• Tubo de vidrio 200/5.0 mm longitud 150 cm
• Agua destilada 19 litros Hycel
• Agua desionizada 19 litros Hycel
• Desecador para vacío 702 Cuin 9x10x11 13/16 Daigger
• Gasa tipo hospital en rollo 20x12 91x91 No esteril Pronamac
• Guante de latex mediano PK-100 pzas ambiderm
• Vaso PPDO vidrio borosilicato 4000 ml Kimax Alt. 250 mm x diam. 160 mm
• 2-PROPANOL R.A. 4 LITROS BAKER
• ACETONA R.A. 4 LITROS BAKER
• PARRILLA DE CALENTAMIENTO CON AGITACION 200X200MM, DE 50-550ºC DE TEMP 100-1500 RPM 115V IKA
• BALANZA DE PRECISION CALIBRACION AUTOMATICA INTERNA, 400 GR DE CAPACIDAD
• BAÑO ULTRASONICO MOD CPN-952-516 BRANSON B3510PTH, CAPAC.2 1/2 GAL 11 1/2 X 9.5 X 6" CON TIMER DIGITAL DAIGGER
• MUFLA ECONOMICA THERMOLYNE 127.5 CU IN DE CAPAC.,

Equipo de cómputo
• COMPUTADORA MARCA ACER MODELO Veriton X VX490G-SI35502W
• Impresora HP Multifunción Color LaserJet Pro CM1415FNW
• Impresora HP OfficeJet 4000
• Regulador de voltaje de 1000 VA/500W
• PROYECTOR Marca EPSON modelo PowerLite S10+
• COMPUTADORA PORTATIL MARCA Gateway Modelo NV55C03M
• Servidores LUFAC
• Equipos de alto rendimiento.

Evaluación

• Mensualmente se evaluarán los objetivos y metas planteadas y cumplidas por el estudiante(s) del servicio social.
• Se realizará una evaluación intermedia a los 3 meses y una evaluación final al término del servicio social.
• Se entregará un breve informe final de las actividades realizadas durante la prestación del servicio social.

Personal acreditado de firmar los controles de horas e informes (bimestral y final)

Nombre: Dr. Rogelio Mendoza Pérez
Cargo: Profesor investigador de T.C.
Colegio de Ciencia y Tecnología
Teléfono/ext.: 5558501901 ext. 13146 y 13148
Correo electrónico: rogelio.mendoza@uacm.edu.mx

Nombre: Dr. José Alfredo Del Oso Acevedo
Cargo: Profesor investigador de T.C.
Colegio de Ciencia y Tecnología
Teléfono/ext.: 5558501901 ext. 13146 y 13148
Correo electrónico: alfredo.deloso@uacm.edu.mx

Nombre: Dr. José Joaquín Lizardi del Ángel
Cargo: Profesor investigador de T.C.
Colegio de Ciencia y Tecnología
Teléfono/ext.: 5558501901 ext. 14247
Correo electrónico: jose.lizardi@uacm.edu.mx

Resultados

Capacitación de estudiantes en material e instrumental propio de laboratorio • Obtención de materiales semiconductores por CSVT • Obtención de metales conductores por Sputtering-DC • Obtención de celdas y módulos fotovoltaicos prototipos • Códigos de modelado numérico

Días de Realización

Jueves

Lugar de Realización

Laboratorio B406

Población a atender

No Marginada

Tipo

Investigación

Duración

15/01/2026

Alcance

Internacional

Horario

Mixto

Actividades Licenciatura Solicitados
Ingeniería en Sistemas Energéticos, Ingeniería en Sistemas Electrónicos y de Telecomunicaciones, Ingeniería en Sistemas Electrónicos Industriales, Ingeniería en Sistemas de Transporte Urbano, Modelación Matemática y Afines 15