Plazas: 4
Vacantes: 4

Activo

Institución o Dependencia

UACM

Plantel

San Lorenzo Tezonco

Domicilio

SAN LORENZO TEZONCO

Área o Subdirección

PESCER

Teléfono

58501901 Ext. 13171 Y 13172

Responsable (s) del programa

Nombre Cargo Correo electrónico
DRA. MARÍA ELIZBETH ÁLVAREZ SÁNCHEZ COORDINADORA ACADÉMICA pescer@uacm.edu.mx
MTRA. ALEJANDRA DÍAZ ASISTENTE DEL PESCER alejandra.diaz@uacm.edu.mx

Objetivo General

Que el estudiante prestador de servicio social, desarrolle habilidades que contribuyan a su formación profesional y a su vez enriquezca al Programa de Educación Superior para Centros de Reinserción Social de la Ciudad de México.

Justificación

En virtud del creciente aumento de la matrícula de los estudiantes adscritos al Programa de Educación Superior para Centros de Reinserción Social de la Ciudad de México, nace el presente programa para insertar a prestadores de servicio social. Con la finalidad de que estudiantes de diversas disciplinas coadyuven a cubrir eficientemente los siete centros de reclusión donde opera el PESCER, retroalimentando y fortaleciendo la educación de las personas que se encuentran privadas de su libertad con sus conocimientos y experiencias.
Los prestadores de servicio social, al involucrándose en actividades tales como: investigación, difusión de la cultura y extensión universitaria en los centros escolares del sistema penitenciario de la Ciudad de México, les permitirá un desarrollo integral y profesional, adquiriendo una conciencia social más amplia.

Desarrollo

1.- Inducción al PESCER 2.- Inducción al Sistema Penitenciario de forma teórica 3.- Inducción al Sistema Penitenciario de forma practica, a través de recorridos en los 7 centros de reclusión 4.- Supervisión en las actividades encomendadas.

Recursos

RECURSOS FISICOS: Oficina PESCER o centros escolares de reclusorios.
RECURSOS MATERIALES: computadora, impresora, fotocopiadora, cañón proyector, DVD

Evaluación

Supervisión de las actividades encomendadas y cumplimiento de las tareas encomendadas

Resultados

La aportación de los prestadores de servicio social ha sido de gran utilidad, ya que han coadyuvado de manera activa y eficiente en el desarrollo y funcionamiento adecuado de las actividades inherentes al programal, fortaleciendo de esta manerana la educación superior de las personas que se encuentran privadas de su libertad. su participación ha sido en diversas actividades como son:- apoyo en el tramite de registro escolar y certificación de los estudiantes de pescer - clasificación y revisión de material bibliográfico, así como supervisión de las bibliotecas de los centros de reclusión.- apoyo a las actividades de difusión cultural y extensión universitaria.- aplicación de cuestionarios, encuestas y manejo de estadísticas.- apoyo asistencial a docencia y actividades educativas.- organización de archivo histórico del PESCER

Días de Realización

Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes

Lugar de Realización

CENTRO DE RECLUSIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y OFICINA DEL PESCER EN EL PLANTEL SAN LORENZO TEZONCO

Población a atender

Marginada

Tipo

Desarrollo de habilidades profesionales, sistematización de información, investigación, atención a la comunidad universitaria

Duración

Alcance

Zona Urbana

Horario

Mixto

Actividades Licenciatura Solicitados
Ciencia Política, biblioteconomía, Sociología, Comunicación, derecho, pedagogía y psicología. 4