Plazas: 14
Vacantes: 14
UACM
San Lorenzo Tezonco
Prol. San Isidro 151, San Lorenzo Tezonco, Iztapalapa, 09790 Ciudad de México, CDMX
Oficina de Servicio Social
55 5134-9804 Ext. 13193 y 14223
Nombre | Cargo | Correo electrónico |
---|---|---|
Dr. David Gaytán Cabrera | Responsable del Programa | david.gaytan@uacm.edu.mx |
Atender la necesidad de una mejor formación en capacidades de investigación dirigidas al estudio de las relaciones entre Ciencia y Filosofía y sus diferentes concepciones
La necesidad de una formación interdisciplinar para la investigación interdisciplinar es apremiante en la situación global de la ciencia y la tecnología del mundo contemporáneo. La conexión entre los estudios sobre Historia y Filosofía de la Ciencia, con casos particulares de problemas científicos y tecnológicos, es promisoria para el desarrollo de resultados que sean directamente benéficos en la sociedad. Nuestro programa de Servicio Social intenta contribuir a esto en dos beneficios básicos:
1) Primero formar estudiantes en la investigación sobre Filosofía y Ciencias. 2) En segundo lugar el programa está destinado a producir artículos o tesis publicables en investigación sobre ciencia y filosofía o en divulgación de la ciencia o de la filosofía.
El programa integrará a los prestadores de servicio a las actividades de investigación del Programa de Investigación en Ciencia y Filosofía (PRINCIPHIA) de la UACM, el cual es desarrollado por profesores-investigadores de distintos colegios de esta universidad, para contribuir en su formación en la investigación interdisciplinar en Ciencia y Filosofía. Las actividades centrales a las que se les integrará son un el Seminario Permanente de PRINCIPHIA, y el Taller Permanente de Pensamiento Crítico y Argumentación (PENSAR). Quizá también se le requiera acudir a un seminario especializado según su área. Principalmente desarrollarán una investigación publicable, preferentemente una tesis de licenciatura o de grado, relacionada con las líneas de investigación o de divulgación de PRINCIPHIA y se les asignará para ello un asesor miembro de PRINCIPHIA, cuyas sugerencias académicas deberá atender. También a) realizará actividades de apoyo a la divulgación y a la difusión, y b) realizará actividades de apoyo en el Laboratorio Filosófico.
Recursos que requiere el programa.
Principalmente: equipo de computo, escritorio
La evaluación del Servicio Social en nuestro programa, se realizará sobre 1) la continuidad de su participación en los Seminarios y el Taller, en cualquier sede de la UACM (regularmente Del Valle y San Lorenzo Tezonco) donde se realicen, 2) la atención a, y el desarrollo de, las sugerencias de su asesor para la investigación (con base en su proyecto), 3) la evaluación del producto final entregado (artículo o tesis), 4) el apoyo brindado a las actividades de divulgación y difusión así como al Laboratorio Filosófico.
Los resultados esperados son: 1) Una formación de los prestadores en la investigación interdisciplinar sobre Ciencia y Filosofía. 2) Artículos o tesis publicables de investigación sobre Ciencia y Filosofía o de divulgación sobre Ciencia o Filosofía.
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
Principalmente Laboratorio Filosófico en San Lorenzo Tezonco. Alternativamente en cualquier sede de la UACM.
Adultos
Investigación
13/03/2014
Zona Urbana
Mixto
Actividades | Licenciatura | Solicitados |
---|---|---|
Arte y Patrimonio Cultural | 3 | |
Ciencia Política y Administración Urbana | 1 | |
Ciencias Sociales | ||
Comuicación y Cultura | 2 | |
Filosofía e Historia de las Ideas | 2 | |
Filosofía UAM | 3 | |
Historia | 1 | |
Ingenierías | 2 |