Plazas: 4
Vacantes: 4

Activo

Institución o Dependencia

Delegación Santiago Tepatlaxco

Plantel

Sin plantel

Domicilio

Calle Andador a la escuela SN, col. Santiago Tepatlaxco Centro,C.P. 53216, Naucalpan de Juarez

Área o Subdirección

Gobierno

Teléfono

5553007463 Ext.

Responsable (s) del programa

Nombre Cargo Correo electrónico
Sebastián Morales Mejía Director Escolar 15ees0842i@dgeb.gob.mx

Objetivo General

Desarrollar y fortalecer las habilidades de gestión de grupos y observación del comportamiento en el entorno escolar, a través de la participación activa en la organización, supervisión y apoyo en actividades académicas y formativas en la secundaria, contribuyendo así a un ambiente de aprendizaje estructurado e inclusivo que favorezca el desarrollo integral de los estudiantes.

Justificación

Hoy en día se han ido descubriendo nuevos métodos de enseñanza-aprendizaje que son eficientes para las nuevas generaciones, generando un mejor impacto y mas empatía en la relación docente-alumno, por lo que se busca comenzar a integrar a la nueva generación de docentes que ya traen estas nuevas técnicas en un ambiente escolar real, en el cual podrán intercambiar ideas con los docentes "veteranos" generando una sinergia dentro del plantel.

Desarrollo

A través del programa educativo, el prestador del servicio social aplicara los conocimientos que desarrollo en la carrera, tendrá retroalimentación para mejorar cada vez mas y al final podrá general material educativo tanto físicos como audiovisuales.
Las actividades están en un rango de 13:00 a 20 hrs.

Recursos

-Listas de asistencia y control de participación para monitorear la asistencia y el involucramiento de los estudiantes.
-Guías y manuales de técnicas de gestión de grupo con estrategias para fomentar la organización, el respeto y la participación.
-Hojas de registro de incidentes y comportamiento para documentar situaciones relevantes y proponer mejoras.
-Formato de reporte de observación para llevar un seguimiento estructurado de las dinámicas grupales.
2. Herramientas de Apoyo para la Observación del Comportamiento
-Cuadernos o formatos digitales para tomar notas sobre actitudes, interacciones y dificultades de los estudiantes.
-Criterios de observación definidos para evaluar aspectos como la participación, el liderazgo, el respeto y la integración de los alumnos.
-Guía de detección de necesidades especiales o dificultades para identificar situaciones que requieran intervención de docentes o psicopedagogos.
3. Recursos Tecnológicos y Digitales (si aplica)
-Acceso a plataformas educativas para la gestión de actividades y comunicación con docentes.
-Herramientas digitales de registro como hojas de cálculo o aplicaciones para organizar la información de observaciones y reportes.
4. Capacitación y Supervisión
-Inducción sobre normas y dinámica escolar para comprender el contexto y las reglas de la secundaria.
-Asesoría de docentes y orientadores para resolver dudas y mejorar la ejecución de tareas.
-Sesiones de retroalimentación periódicas para evaluar avances y realizar ajustes en la estrategia de gestión y observación.

Con estos recursos, se garantizaría un desarrollo estructurado y efectivo del servicio social, asegurando un impacto positivo en la comunidad educativa.

Evaluación

1. Gestión de Grupos
-Liderazgo y Organización: Capacidad para coordinar y guiar a los estudiantes en actividades académicas y formativas.
-Comunicación Efectiva: Habilidad para transmitir instrucciones y fomentar la participación de los alumnos.
-Manejo de Conflictos: Estrategias aplicadas para resolver situaciones de desacuerdo o indisciplina.
2. Observación del Comportamiento
-Registro y Análisis: Calidad de los reportes sobre dinámicas de grupo, actitudes y desempeño de los estudiantes.
-Identificación de Patrones: Detección de conductas que requieran intervención o apoyo adicional.
-Propuestas de Mejora: Sugerencias basadas en la observación para optimizar la convivencia y el aprendizaje.
3. Impacto y Responsabilidad
-Cumplimiento de Tareas: Grado de compromiso con las actividades asignadas.
-Trabajo en Equipo: Colaboración con docentes y personal de la escuela.
-Ética y Respeto: Conducta profesional y trato adecuado hacia alumnos y personal educativo.
Todo esto se vera reflejado en reportes bimestrales firmado donde se dará a conocer las actividades realizadas y se dará retroalimentación.

Resultados

Mejor organización y dinámica en los grupos escolares -Apoyo en la gestión eficiente de los grupos, facilitando la participación y el orden en las actividades académicas y formativas. -Implementación de estrategias para mejorar la convivencia y el respeto entre los alumnos. Fortalecimiento de habilidades en gestión y observación -Desarrollo de competencias en liderazgo, comunicación y resolución de conflictos en entornos educativos. -Capacidad para identificar patrones de comportamiento y proponer estrategias de intervención adecuadas. Ambiente escolar más estructurado e inclusivo -Identificación y seguimiento de conductas que puedan afectar el desempeño o la integración de los alumnos. -Apoyo en la creación de un entorno de aprendizaje que favorezca la participación y el bienestar de los estudiantes. Evaluación y mejora continua -Elaboración de reportes de observación que contribuyan a la toma de decisiones por parte del personal docente y directivo. -Implementación de ajustes y sugerencias para optimizar la gestión de los grupos y el clima escolar. En general, se espera que este servicio social tenga un impacto positivo en la disciplina, la participación estudiantil y el desarrollo de estrategias efectivas para la gestión de grupos en la secundaria.

Días de Realización

Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes

Lugar de Realización

Directamente en la institución

Población a atender

Jóvenes

Tipo

Educativo

Duración

01/12/2025

Alcance

Zona Urbana

Horario

Vespertino

Actividades Licenciatura Solicitados
Licenciatura en Historia y Sociedad contemporánea. 4