Plazas: 4
Vacantes: 4
UACM
San Lorenzo Tezonco
Prolongación San Isidro 151. Col. San Lorenzo Tezonco
Laboratorio de Práctica en Medios
55 51349804 Ext. 14133
Nombre | Cargo | Correo electrónico |
---|---|---|
Maestro. Martín Hernández González | Profesor investigador | martin.hernandez@uacm.edu.mx |
El programa busca que se realicen productos sonoros y visuales de las diversas actividades académicas y culturales que se efectúan el plantel de San Lorenzo Tezonco.
Actualmente el reto de las instituciones es identificar el beneficio que les aporta su propia imagen y sus comunicaciones. El auge de las intervenciones enfocadas en la identidad institucional a través de distintas herramientas tecnológicas y digitales es un fenómeno que no se puede soslayar (Chaves, 2013). Por otro lado, la expansión de la comunicación y su acceso al rango de función estratégica del desarrollo empresarial implica un cambio en los modelos comunicacionales; actualmente, la necesidad de cualquier tipo de organización: empresas, sociales y educativas, entre otras, buscan generar valor y ser competitivas, y para esto es necesario contar con una imagen institucional y sólida que permita generar un vínculo favorable (Ramos y Valle, 2020). En este sentido, Nuño (2017) acota que la imagen de una institución se relaciona con aquellos elementos gráficos y visuales propios de la misma; es decir, es el sello a través del cual quiere ser identificada y distinguida de entre las demás. Sin embargo, este concepto no debe ser confundido con el de identidad visual, ya que este trata las representaciones visuales, a través de cualquier elemento relacionado con el diseño gráfico que permite a los y las usuarias reconocer a una determinada compañía.
Actividades a realizar
Realización de productos audiovisuales con la finalidad de crear identidad en la comunidad con su plantel y con la universidad, para ello se realizarán los siguientes programas:
Buscar visibilizar la oferta educativa que se ofrece en el Plantel de San Lorenzo Tezónco, de todos los Colegios que integran la Universidad.
Realizar cápsulas de promoción de las diferentes áreas del plantel
Realizar cápsulas de cada evento que se realice en el plantel
Para realizarlos se debe de hacer desde la planeación, diseño, investigación, realización y post-producción.
Otra actividad será la de apoyar con capacitación en el manejo adecuado del equipo a los alumnos que utilizan las instalaciones del Laboratorio de Práctica en Medios de la Carrera de Comunicación y Cultura
Actividades para los practicantes
1.- Guía para la producción de videos institucionales
2.- Desarrollo e implementación de diferentes dispositivos para la filmación, captura y edición de video y su práctico desarrollo, el contenido audiovisual cada vez se consume más.
3.- Unificar los criterios para la creación de un contenido acorde a la población objetivo y que estéticamente permita la conservación de la imagen institucional. Así mismo, dar cumplimiento a las directrices de los objetivos académicos y de comunicación de la UACM.
4.- Garantizar la calidad y producción audiovisual de la UACM de tal forma, que los elementos que compongan un video institucional, como imágenes, contenido y piezas gráficas estén debidamente cuidados, velando por el buen uso de la imagen institucional y la estandarización de imagen y audio de la Entidad.
5.- Integración con las diferentes áreas van a compartir sus ideas, es un documento informativo que contiene la información imprescindible para poder empezar a planificar o ejecutar un proyecto.
Población o público objetivo: Saber a qué audiencia está dirigido tu vídeo es un paso muy importante de preproducción a la hora de presentar el contenido (Estudiantes, administrativos, futuros estudiantes, comunidad en general).
El Laboratorio cuenta con lo recursos necesarios para producir productos en video y sonoros, en todos los rubros: Pre- producción, realización y post-producción.
Se cuenta con un espacio físico adecuado para que realicen su trabajo los practicantes
- Trabajos realizados: producciones en video y audio,
- Producciones académicas
- Producciones institucionales
- Apoyo técnico a estudiantes
Evaluación por proyectos Trabajo semanal cuantificables Producciones sonoras y en video
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
Laboratorio en practica en medios de la Carrera de Comunicación y Cultura del Plantel San Lorenzo Tezonco.
Estudiantes o Egresados De No Mayor A Dos Años
Colaboración en la producción televisiva y radiofónica
12/06/2026
Local
Mixto
No
Actividades | Licenciatura | Solicitados |
---|---|---|
Comunicación y Cultura | 4 |