Plazas: 3
Vacantes: 2

Activo

Institución o Dependencia

UACM

Plantel

Cuautepec

Domicilio

Av. La Corona No. 320, Col La Palma, Loma la Palma, 00000 Ciudad de México

Área o Subdirección

Licenciatura Ciencias Sociales

Teléfono

55 5134-9804 Ext. 18421

Responsable (s) del programa

Nombre Cargo Correo electrónico
Mtra. Hadlyyn Cuadriello Olivos Responsable del programa hadlyyn.cuadriello@uacm.edu.mx

Objetivo General

Involucrar activamente a los estudiantes en el proceso de investigación en ciencias sociales creando un espacio para el estudio de los discursos y prácticas científicas transdisciplinares, así como el estudio de sus alcances teórico-metodológicos. El objetivo de este Laboratorio de Ciencias Sociales es incentivar entre los estudiantes la exploración y aplicación de metodologías y técnicas de observación, sistematización y análisis de datos, y al mismo tiempo incentivar la reflexión crítica sobre los compromisos teóricos y epistemológicos en el proceso de investigación social.

Justificación

En el proceso formativo de los estudiantes de Ciencias Sociales de la UACM existe la creciente necesidad de espacios que los involucren directamente con la praxis investigativa, la creación de conocimientos y el ejercicio de la reflexión crítica. Tradicionalmente suele asociarse la noción de laboratorio con el desarrollo de investigaciones experimentales en ciencias de la naturaleza, sin embargo, hoy en día la apuesta por enfoques transdisciplinarios que posibiliten una mirada más compleja de los fenómenos sociales contemporáneos trae consigo la necesidad de un espacio de estudio y observación crítica de dichos enfoques, pero también un espacio de experimentación creativa de nuevas rutas teórico-metodológicas que la mirada transdisciplinar puede aportar.

Desarrollo

El programa integrará a los prestadores de servicio a las actividades de investigación sobre la transdisciplina en las Ciencias Sociales y sus alcances metodológicos.
Las actividades principales se delimitarán en función de las necesidades e intereses de investigación de los propios estudiantes, dentro del marco de las necesidades del proyecto rector, sin embargo, la sistematización de datos bibliográficos, la escritura de reseñas y comentarios críticos sobre bibliografía pertinente, así como la indagación sobre experiencias novedosas en metodología de la investigación transdisciplinar serán tareas continuas dentro del programa de Servicio Social.

Recursos

Recursos que requiere el programa: equipo de cómputo, escritorio y sala de juntas.

Evaluación

La evaluación del Servicio Social contempla criterios de asistencia y participación en las discusiones colectivas; la elaboración de textos; la atención a las sugerencias del responsable del programa en relación a los objetivos de la investigación; la entrega de un producto final (planteamiento critico de la metodología de investigación de su propio proyecto de trabajo recepcional); participación en actividades de divulgación y difusión de los resultados de investigación.

Resultados

1)La formación de los prestadores del servicio social en la investigación sobre los enfoques transdisciplinarios en Ciencias Sociales 2) Sistematización de información sobre experiencias novedosas en metodologías de las Ciencias Sociales. 3) Apoyo en la elaboración y realización de los proyectos de trabajo recepcional de los prestadores del servicio social. 4) Consolidación de un espacio de observación, análisis y experimentación crítica en Ciencias Sociales

Días de Realización

Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes

Lugar de Realización

Plantel Cuautepec y bibliotecas públicas especializadas

Población a atender

No Marginada

Tipo

Investigación

Duración

31/08/2023

Alcance

Zona Urbana

Horario

Mixto

Artículo 66

No

Actividades Licenciatura Solicitados
Ciencias Sociales 2
Historia y Sociedad Contemporánea 1