Plazas: 4
Vacantes: 4

Activo

Institución o Dependencia

UACM

Plantel

San Lorenzo Tezonco

Domicilio

Calle Prolongación San Isidro #151

Área o Subdirección

Comunicación y Cultura

Teléfono

5551349804 Ext. 14212

Responsable (s) del programa

Nombre Cargo Correo electrónico
Octavio Serra Bustamante Coordinador LANSO octavio.serra@uacm.edu.mx
Omar Zamora Sánchez Coordinador LANSO omar.zamora@uacm.edu.mx

Objetivo General

El objetivo general del Laboratorio de Narrativo Sonora (LANSO) es:
Generar un espacio de vinculación y participación para la comunidad universitaria, que establezca dinámicas colaborativas mediante la producción de narrativas sonoras y radiofónicas.
Objetivos particulares:
-Formación académica: Contribuir a la formación profesional de estudiantes incentivando su participación activa en el LANSO con trabajos recepcionales a partir de su experiencia en la producción sonora/radiofónica.
-Divulgación: rear contenidos para la comunicación pública del conocimiento y de proyectos que emanan de la comunidad universitaria de los tres colegios de la UACM.
-Investigación/creación: fomentar la producción mediática de narrativas sonoras como el podcast y el documental radiofónico, como procesos formales de investigación/creación.

Justificación

LANSO se configura como un espacio de investigación/creación interdisciplinaria para la experimentación y producción de narrativas sonoras/radiofónicas en el plantel San Lorenzo Tezonco de la UACM. Con participación de estudiantes y docentes de los tres colegios académicos.
El concepto de narrativa sonora alude al diseño y realización de producciones como el podcast y el documental radiofónico o feature, con los cuales se proponen relatos de riqueza expresiva a partir de la combinatoria creativa de materilaes sonoros: voz, música, efectos, atmósferas, paisajes sonoros y silencio.

Desarrollo

Los ejes centrales de LANSO son: Comunicación pública del conocimiento: ciencias, humanidades, arte e innovación tecnológica.
Los ejes transversales del proyecto se agrupan de la siguiente manera:perspectiva de género, inclusión, pensamiento crítico, ética colaborativa, e interculturalidad.

Recursos

LANSO cuenta con un espacio equipado y con el debido tratamiento acústico para la producción audiovisual en la planta baja del edificio "D" de profesorers del plantel San Lorenzo Tezonco de la UACM.

Evaluación

La evaluación tanto del servicio social como de las prácticas profesionales serealizarán basadas en los productos comunicativos de los proyectos del LANSO en los que servidores y practicantes estén asignados.

Resultados

Los resultados del programa están en función de los entregables del proyecto LANSO, es decir una serie de producciones sonoras/radiofónicas: Actualmente se están produciendo ya varios programas o series: Tejiendo Historias ( en colaboración con y transmisión por UAM Radio 94.1 FM.) Somos Profes: serie dedicada a compartir experiencias docentes de profesores de educación superior. Palabrijes sonoro: podcast que resulta la versión sonora del la publicación universitaria Palabrijes, el placer de la lengua.

Días de Realización

Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes

Lugar de Realización

Plantel San Lorenzo Tezonco

Población a atender

Adultos, Niños, Tercera edad, Discapacitados, Estudiantes o Egresados De No Mayor A Dos Años

Tipo

Comunitario

Duración

15/08/2026

Alcance

Nacional

Horario

Mixto

Artículo 66

No

Actividades Licenciatura Solicitados
Comunicación y Cultura 4