Plazas: 4
Vacantes: 2

Activo

Institución o Dependencia

Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN

Plantel

Sin plantel

Domicilio

Av. IPN 2508, San Pedro Zacatenco, GAM 07360 CDMX

Área o Subdirección

Laboratorio de Robótica y Visión Artificial

Teléfono

5557473800 Ext. 3742

Responsable (s) del programa

Nombre Cargo Correo electrónico
Dr. Juan Manuel Ibarra Zannatha Profesor Investigador Titular jibarra@cinvestav.mx

Objetivo General

Colaborar en la formación de estudiantes en las diferentes área de la Robótica haciéndolos participar en proyectos de desarrollo en temas como Percepción, Visión artificial, Control Automático, Inteligencia Artificial, realizando tareas de programación sobre estos temas y aplicándolo a drones, humanoides, vehículos autónomos, robots cuadrúpedos y robots móviles.

Justificación

Las tecnologías asociadas a la Robótica avanzan a velocidades espectaculares y su incorporación en programas de licenciatura se hace lentamente. Por tal motivo proponemos un programa que ayude a los estudiantes de carreras tecnológicas a desarrollarse más rápido participando en proyectos de investigación y desarrollo que se realizan en el Laboratorio de Robótica y Visión Artificial del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional

Desarrollo

Los estudiantes aceptados serán involucrados en distintos proyectos de desarrollo y seguirán entrenamiento en temas como visión artificial, control de robots, redes neuronales, ROS, entre otros. Además deberán desarrollar sus tareas trabajando en equipo y participar en los seminarios semanales de avance de proyectos presentando sus resultados.

Recursos

Computadoras de altas prestaciones (con 256 GPU's), Laptops, Sistemas de visión artificial, robot móvil (TurtleBOt 2), vehículos autónomos (AutoNOMOS, AutoMINY, etc), Robots humanoides (5 NAO, DarwinOP, Bioloid), Robots Cuadrúpedos (Con brazo manipulador, Lidar, cámaras, inteligencia artificial, etc)

Evaluación

La evaluación incluye:
presentación de avances en el Seminario Semanal
Realización de reportes
Participación en la redacción de artículos para congresos

Resultados

Al concluir su Servicio Social los estudiantes habrán adquirido o reforzado habilidades como trabajo en equipo, así como nuevos conocimientos que les permitirán trabajar en el desarrollo de sistemas de percepción y control para robots autónomos (humanoides, drones, cuadrúpedos o carros)

Días de Realización

Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes

Lugar de Realización

Laboratorio de Robótica y Visión Artificial

Población a atender

No Marginada

Tipo

Investigación

Duración

21/08/2026

Alcance

Sin alcance

Horario

Matutino

Artículo 66

No

Actividades Licenciatura Solicitados
Ingeniería en sistemas eléctricos industriales 4