Plazas: 5
Vacantes: 5
UACM
Cuautepec
Av de la Corona s/n
Academia de Derecho
58501901 Ext. 18504
Nombre | Cargo | Correo electrónico |
---|---|---|
A. Hasyadeth Borja Chagoya | Profesora Investigadora | hasyadeth.borja@uacm.edu.mx |
Miroslava Pineda Zúñiga | Profesora Investigadora | miroslava.pineda@uacm.edu.mx |
Mylai Burgos Matamoros | Profesora Investgiadora | mylai.burgos@uacm.edu.mx |
Que las y los estudiantes de la licenciatura en Derecho con interés en la investigación y la docencia desarrollen habilidades y aptitudes de formación docente e investigativa en Derecho y Derechos Humanos en un espacio libre de violencias y en coparticipación. Los prestadores de servicio social podrán social podrían aportar sus conocimientos como mentores a compañeras y compañeros estudiantes de la licenciatura que tengan cursos atrasados para regularizar sus estudios en diversas materias y cursos de derecho siempre asesorados y supervisados por personas profesoras investigadoras de tiempo completo, así como el desarrollo de habilidades y aptitudes de investigación.
Objetivos particulares:
Que las personas estudiantes prestadoras del servicio social apoyen y aporten los conocimientos suficientes para:
- Revisar materiales jurídicos bibliográficos apropiados y actualizados en materia jurídica y de Derechos Humanos que respalden sus prácticas de investigación y enseñanza.
- Revisar marcos normativos apropiados y actualizados en diferentes ámbitos del Derecho y de Derechos Humanos que respalden las prácticas de investigación y enseñanza.
- Colaboración y participación en la organización de eventos nacionales e internacionales en materia de Derecho para promover la participación entre la comunidad académica.
- Desarrollar técnicas de enseñanza y habilidades de escucha activa y comunicación asertiva para transmitir apropiadamente conocimientos jurídicos que deberán aplicar en su vida profesional.
- Elaboración y colaboración en investigaciones y ponencias para ser presentados en foros estudiantiles, académicos, institucionales y/o inter universitarios en los temas de su interés personal y profesional.
Justificación
El plan de estudios de la licenciatura en Derecho de la UACM tiene como objetivo general “formar un profesional del derecho con una sólida formación como jurista con orientación en Derechos Humanos y con amplias capacidades para ejercer su profesión como litigante, asesor jurídico, juzgador, docente e investigador” (Oferta Académica, UACM) sin embargo, el desarrollo de habilidades y aptitudes docentes e investigativas no son aspectos que se promuevan en el contenido del plan de estudios, ni habilidades que las y los estudiantes tengan oportunidad de desarrollar en el camino de su formación académica.
Este programa se crea con la consideración de poder aportar diversos conocimientos a estudiantes interesados en formarse también como futuros docentes e investigadores del Derecho, así como herramientas que sirvan como base para compartir y transmitir conocimientos adquiridos, que desarrollen habilidades de escucha activa y comunicación asertiva para dirigirse a compañeras y compañeros que requieran apoyo para la comprensión, discusión y aprehensión de conocimientos mediante diálogos horizontales que les permita compartir sus conocimientos entre estudiantes de la licenciatura en Derecho.
El presente programa tiene como eje transversal el desarrollo de habilidades para iniciar el camino de la investigación, creación de documentos como resultado de las investigaciones, aptitudes para exponer como ponencias sus investigaciones.
- Desarrollar habilidades para organizar y participar en eventos sobre temas jurídicos: presentación de libros, seminarios, congresos y/o coloquios.
- Desarrollar estrategias para enseñar y promover el Catálogo de Normas de Convivencia y el Protocolo para prevenir y erradicar la discriminación, la violencia contra las mujeres, el acoso y el hostigamiento sexual en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
- Promover acuerdos inter institucionales para cursos y/o talleres que promuevan la formación docente y de investigación de los prestadores de servicio social.
- Promover acuerdos con la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UACM, que las personas estudiantes prestadoras del servicio social asistan a los cursos gestionados, promovidos y/o impartidos por esta.
- Búsqueda de bibliografía, cursos y talleres.
- Revisión de textos y normativas base para la docencia.
- Gestión de cursos para el uso de biblioteca digital.
- Búsqueda y sistematización de eventos académicos.
- Participación y organización de eventos académicos como congresos, seminarios, talleres, ponencias, conferencias, etc.
- Trabajar con 1, máximo 5 compañeras y compañeros que deberán registrarse previamente con las profesoras investigadoras responsables del programa para solicitar atención en el circulo de aprendizaje.
- Elaborar reportes de atención como promotores de los círculos de aprendizajes, de conformidad con el formato proporcionado por las profesoras responsables del programa.
- El desarrollo de los círculos de aprendizajes y acompañamiento a compañeras y compañeros estudiantes deberán estar siempre en espacios institucionales. Se gestionará un cubículo en el plantel, de preferencia, cercano a los cubículos de las profesoras responsables del programa. El horario de acompañamiento deberá ser mínimo de 30 minutos y máximo de 90 minutos por personas y/o grupos que le hayan sido previamente asignadas por las profesoras responsables del programa.
- Elaborar informes mensuales de las actividades realizadas y presentarlos a las profesoras responsables del programa.
- Asistir a cursos o talleres institucionales o interinstitucionales de conformidad con los objetivos particulares del programa.
- 1 cubículo con computadora con acceso a internet en el Plantel Cuautepec, preferentemente en el Edificio F, primer piso.
- Acceso al servicio de fotocopiado.
La evaluación consistirá en medir el cumplimiento de las actividades del programa asignadas a cada prestador de servicio social en varios rubros.
- Asistencia a las actividades asignadas
- Acompañamiento a estudiantes asignados
- Entrega de productos de investigación
- Participación y/o organización de eventos en el programa
Resultados esperados -Compartir sus conocimientos jurídicos en calidad de mentores a compañeras y compañeros que requieran apoyo para la comprensión, discusión y aprehensión de conocimientos mediante diálogos horizontales que les permita compartir sus conocimientos entre estudiantes de la licenciatura en Derecho. - Colaboración en la creación de documentos como resultado de las investigaciones, aptitudes para exponer como ponencias sus investigaciones. - Colaboración para organizar y participar en eventos sobre temas jurídicos: presentación de libros, seminarios, congresos y/o coloquios. - Apoyo en el desarrollo de estrategias para enseñar y promover el Catálogo de Normas de Convivencia y el Protocolo para prevenir y erradicar la discriminación, la violencia contra las mujeres, el acoso y el hostigamiento sexual en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. - apoyo y colaboración en la promoción de acuerdos inter institucionales para cursos y/o talleres que promuevan la formación docente y de investigación de los prestadores de servicio social. - Asistir como personas prestadoras del servicio social a los cursos gestionados, promovidos y/o impartidos por la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UACM.
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
Plantel Cuautepec
Estudiantes o Egresados De No Mayor A Dos Años
Investigación
03/07/2026
Zona Urbana
Matutino
No
Actividades | Licenciatura | Solicitados |
---|---|---|
0 | ||
Derecho | 5 |