Plazas: 8
Vacantes: 8

Activo

Institución o Dependencia

UACM

Plantel

San Lorenzo Tezonco

Domicilio

Calle Prolongación San Isidro 151, Iztapalapa, San Lorenzo Tezonco, 09790 Ciudad de México, CDMX

Área o Subdirección

Filosofía e Historia de las Ideas

Teléfono

5850 1901 Ext. 14116

Responsable (s) del programa

Nombre Cargo Correo electrónico
Dr. Leonel Toledo Marín Profesor-Investigador leonel.toledo@uacm.edu.mx

Objetivo General

El objetivo de este programa es organizar y difundir la filosofía en la comunidad universitaria. Se trata de participar en la concepción, planificación, difusión, coordinación y realización de actividades académicas y/o de difusión de la filosofía, que estarán dirigidas a la comunidad universitaria. Así mismo, se participará en un Seminario de Historia de la filosofía, donde se expondrán temas propios de dicha área.

Justificación

Este programa de servicio social pretende acercar la filosofía a la comunidad universitaria, mostrando su importancia y su relevancia en la comprensión de la propia realidad, reflexionando sobre sus aportes en los campos de las humanidades, enfatizando sus capacidades críticas y sus dimensiones éticas. Con ello se pretende invitar a la comunidad universitaria a acercarse al estudio de las temáticas filosóficas.

Desarrollo

Se constituirá un equipo de prestadores de Servicio Social y se establecerán reuniones de trabajo para planear y organizar las distintas actividades, que son:
1) Actividades académicas de difusión de la filosofía pertinentes para el semestre en curso (Plantel San Lorenzo Tezonco, semestre 2017-2)
2) Se establecerá una agenda de trabajo (grupal e individual), donde se contemplen y especifiquen las distintas responsabilidades de los prestadores de Servicio Social.
3) Se acordará el carácter y el contenido de las actividades académicas a realizar.
4) Se realizarán procesos de gestión de espacios (salas de conferencia en la UACM-San Lorenzo Tezonco), invitación a ponentes, y coordinación de actividades académicas el día de su realización.
5) Se difundirán dichas actividades a través de una página web, redes sociales, etc.
6) Se establecerá un calendario riguroso y específico de las fechas óptimas, tanto para las actividades como para el Seminario de Historia de la filosofía (el cual se realizará cada quince días, y será coordinado por el Dr. Leonel Toledo Marín).
7) En el Seminario, los participantes (prestadores del Servicio Social), presentarán sus propios textos, que serán discutidos y analizados por los asistentes.
8) Debe notarse que este seminario es extra-curricular. No tiene créditos en la Licenciatura y es parte exclusiva de este programa de servicio social.
9) Todas las actividades se realizarán en el Plantel San Lorenzo Tezonco y, eventualmente, en algún otro plantel o sede de la UACM.

Recursos

1) Cubículo en San Lorenzo Tezonco (D-116)
2) Computadora (ubicada en el mismo cubículo)
3) Espacio para el Seminario de Historia de la Filosofía (Cubículo D-116)
4) Hojas de papel para impresión
5) Pizarrón blanco
6) Material de papelería
7) Cuadernos para agendas de trabajo.
8) Actualmente, este programa de servicio social, no cuenta con recursos para otorgar becas.

Evaluación

1) Se llevarán a cabo reuniones periódicas de evaluación grupal, donde se dará seguimiento a las actividades y avances realizados por los prestadores de Servicio Social. En estas reuniones se ajustará y afinará la agenda grupal de trabajo.
2) Se realizarán sesiones individuales de evaluación, donde se harán observaciones y ajustes de la agenda individual de trabajo.
3) Se espera que todos los participantes del seminario se conduzcan de acuerdo a los principios éticos universitarios fundamentales: respeto, tolerancia, iniciativa, cooperación, libertad de expresión, pensamiento crítico y honestidad e integridad académicas.
4) La inasistencia, incumplimiento de la agenda o abandono de algún participante a las actividades acordadas previamente, será entendida como abandono al programa mismo y, por tanto, el Profesor-Investigador responsable quedará exento de toda obligación con respecto a dicho participante.

Resultados

1) Al menos dos reuniones académicas con ponentes invitados durante el semestre 2017-2 (Plantel San Lorenzo Tezonco), dirigidas a la comunidad académica. 2) Al menos dos actividades de difusión de la filosofía en el Plantel San Lorenzo Tezonco, para el semestre 2017-2. Por supuesto, el número de actividades dependerá también del número de estudiantes que se inscriban a este programa. 3) Realización y participación en un Seminario de Historia de la Filosofía, dirigido a estudiantes de la Licenciatura de Filosofía e Historia de las ideas. Debe notarse que este seminario es extra-curricular. No tiene créditos en la Licenciatura y es parte exclusiva de este programa de servicio social. 4) Presentación de agendas de trabajo (grupal e individual) debidamente corregidas y realizadas.

Días de Realización

Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes

Lugar de Realización

UACM-San Lorenzo Tezonco

Población a atender

Estudiantes o Egresados De No Mayor A Dos Años

Tipo

Educativo

Duración

16/05/2018

Alcance

Local

Horario

Mixto

Artículo 66

No

Actividades Licenciatura Solicitados
Filosofía e Historia de las Ideas 8